Egan Bernal:”El problema no es Sky sino el miedo a atacar”

El joven colombiano habló en Mundo Deportivo de lo que ha sido su primer Tour de Francia
Egan Bernal, que en estos momentos se encuentra recuperándose de su caída en la Clásica de San Sebastián, y que no descarta su participación en la Vuelta a España, ha querido valorar en Mundo Deportivo lo que ha supuesto el Tour de Francia para Sky con la transición Froome – Thomas.
Y es que lo que parecía desde fuera que podía ser un problema, con una bicefalia entre un gran campeón como Chris Froome y un aspirante a serlo como Thomas, acabó siendo un arma de doble filo para todos sus rivales. “La transición fue muy normal. Los dos son iguales en cuanto a la forma de correr. Hubiese sido distinto de ser uno un escalador y otro más contrarrelojista. Thomas y Froome prefieren ir ahí con un ritmo fuerte donde se ponga a todos al límite, que no puedan atacar, para luego ir a tope en el último kilómetro. Porque además saben que tienen margen en la crono. Trabajando para uno, trabajaba para el otro también. Los dos sabían lo que tenían que hacer, son profesionales. Nunca los vi mandándose indirectas, en el bus con una mala cara o haciendo sentir mal a los compañeros. Supieron llevar eso y es algo que marcó la diferencia con otros equipos“, explicó en Mundo deportivo.
Un rol al que se tuvo que adaptar el propio Bernal en su primera participación en el Tour de Francia, que como él dice, le ha servido para aprender de cara al futuro. “Hay estrés por las posiciones, el pavés, pero cuando termino la etapa, me siento un minuto en el autobús y pienso: ‘¡Qué buena etapa!’. Igual es un poco masoquista”, continuaba el colombiano que aún se encuentra en una nube por poder formar parte de un equipo en el que está su ídolo Chris Froome. “Es un compañero, pero es Froome. No deja de ser esa persona que ha ganado 4 Tours, 1 Vuelta y 1 Giro y que hace un par de años veía por televisión y pensaba lo chévere que sería tener una foto con este hombre. Ahora trabajo para él y encima está contento con mi labor“.
En cuanto a las críticas e injurias que sufre Sky día sí y día también respecto a los potenciómetros, el joven colombiano ha querido ser tajante y dejar claro que no tienen ningún tipo de fundamento esas críticas. “Al final,no es la velocidad ni los vatios. Es mucho de sensaciones. Hablan de quitar los potenciómetros por el Sky. Yo miraba el Garmin, la potencia, por curiosidad. A mí no me dijeron ve a esta potencia y con cuidado de no me puedo pasar de aquí. Uno se conoce y sabe la velocidad crucero que puede poner durante 20-30 minutos. A mí me decían sube Alpe D’huez y déjalos en tal kilómetro. ¿Qué hubiera pasado si en vez de tirar ocho kilómetros aguanto tres? Pudo pasar porque iba al límite. Se hubiesen quedado los líderes solos. La gente está más preocupada de nuestra carrera que de ellos mismos. Les da miedo atacar“, explicaba un Egan Bernal que ponía de ejemplo a Mikel Landa. “¿Qué hizo Landa el último día? Atacar y llevarnos al límite. Es cierto que le sacábamos tiempo y quedaba la crono, pero podía haber atacado alguien que estuviera a 10 ó 20 segundos. A la gente le da miedo atacar. Ése el problema, y no el Sky. En la última etapa de montaña del Tour todo el mundo atacó. Pensé: ‘¿Por qué esperan a la última? Háganlo antes’”, terminaba.