Bouhanni da un “puñetazo” al sprint

Último día de La Vuelta 2018 por tierras andaluzas con la salida en Huércal-Overa y cuyo destino sería la localidad de San Javier, ya en la Región de Murcia. Etapa corta, 155Km, y la más llana de momento en lo que llevamos de Vuelta a España con tan solo dos puertos de tercera categoría.
Una vez que se dio el banderazo de salida atacaron Richie Porte (BMC), Luis Ángel Maté (Cofidis) y Jorge Cubero (Burgos-BH) consiguiendo, en los primeros cinco kilómetros, más de tres minutos de ventaja.
En el pelotón estaban conformes con la fuga del día de tres hombres y era Quick-Step quien se hacía con el control del gran grupo dejando la diferencia, durante toda la etapa, en torno a los tres minutos de diferencia.
Quick-Step tiraba, en buena lógica para repetir la victoria de etapa con Elia Viviani, además de ser ayudado en esa persecución por Mitchelton-Scott. Groupama-FDJ, debido a llevar el jersey de líder, también tomaba posiciones delanteras.
El primer puerto de tercera categoría le serviría a Luis Ángel Maté para ampliar su ventaja en la pelea por el maillot blanco a puntos azules al cruzar en primer lugar el Alto del Garrobillo. Porte y Cubero fueron segundo y tercero respectivamente.
Mientras tanto, una vez superado este primer alto puntuable, en el pelotón también colaboraba el equipo Bora aumentando el ritmo y manejando diferencias en torno a los dos minutos y medio.
Con retraso sobre el horario previsto avanzaba la serpiente multicolor camino de San Javier y, al igual que en el otro puerto de montaña, Luis Ángel Maté sumaba otros tres puntos al coronar el Alto del Cedacero en primer lugar. Porte y Cubero repitieron las posiciones del puerto anterior, segundo y tercero respectivamente.
Ya, al paso por Cartagena, Cubero era el primero en cruzar el sprint intermedio seguido de Maté y Porte. Mientras que el pelotón estaba a menos de un minuto de la fuga estando, esta última, totalmente controlada por el pelotón quien encontraba a partir de La Unión el siguiente punto importante donde el viento entraría de costado.
A falta de 32 kilómetros para el final de la etapa, el gran grupo ponía fin a la fuga de Maté y Porte cuando ya estaban en busca de esos últimos 25Km donde el viento podía tener su especial importancia. Por su parte, el corredor del Burgos-BH, Jorge Cubero, se resistía a ser cazado aguantando unos metros más como cabeza de carrera.
En el paso por La Unión, unos bolardos provocaron la caída de Victor Campenaerts, Fabio Felline y Mike Teunissen lo que llevo a cortar el pelotón aunque sin hombres importantes en la general por detrás. Dicha caída llevo muchos nervios al pelotón y, unido al viento lateral, iba provocando varios cortes en un pelotón tirado por el equipo Bora.
Wilko Kelderman era uno de los más perjudicados debido aun pinchazo a 20Km para el final, mientras que el grupo cabeza de carrera se quedaba muy reducido con los favoritos a la victoria final dentro de ese grupo a excepción del, ya citado, Kelderman y Thibaut Pinot.
El equipo EF-Drapac junto a Quick-Step y Bora eran los equipos más interesados en tirar del primer grupo mientras que, por detrás FDJ en el segundo grupo y Sunweb además de Lotto-Soudal y Dimension Data en el tercero tiraban para minimizar las perdidas con el grupo cabecero.
A falta de ocho kilómetros para el final, tanto el segundo como el tercer grupo conectaban provocando un pequeño descontrol al principio, pero rápidamente FDJ y Sunweb unían fuerzas para minimizar las pérdidas de Pinot y Kelderman. Finalmente, en el desenlace al sprint ganaba Bouhanni en una volara bastante apretada mientras que, tanto el corredor del FDJ como el del Sunweb perdían más de un minuto.
Para mañana, los corredores tendrán que completar 185Km entre Puerto Lumbreras y Pozo Alcón. El terreno será muy parecido al de días anteriores aunque se dejara la costa atrás y, a priori, el desenlace será al sprint.