Doblete francés; Geniez victoria y Cofidis liderato

El corredor del AG2R consigue la victoria de etapa mientras que Jesús Herrada es el nuevo líder de La Vuelta.
12º etapa de esta Vuelta a España entre Mondoñedo y el Faro de Estaca de Bares, es decir, el punto de la península más al norte. Serían 181Km de recorrido en una etapa más complicada de lo que parecía sobre el papel.
Sobre las doce y media arrancaba una etapa donde se completaría la fuga del día mucho antes que en la jornada anterior. Eso sí, del castigo para formar la escapada del día no se librarían los ciclistas ya que se conformo en el primer puerto del día, el Alto de Cadeira coronado en el kilómetros 10. Un puerto donde el orden de paso fue De Gent, Padun y Van Baarle, respectivamente.
Al paso por el kilómetro 16 la fuga establecía más de un minuto de diferencia con el pelotón y estaba integrada por hasta 18 corredores entre los que estaban Vincenzo Nibali, Mark Padun (Bahrain-Merida), Alexandre Geniez (Ag2r La Mondiale), Dylan Teuns (BMC Racing Team), Davide Formolo (Bora-hansgrohe), Victor Campenaerts, Thomas De Gendt (Lotto-Soudal), Dries Devenyns (Quick-Step Floors), Amanuel Gebregziabher (Dimension Data), Tiago Machado (Katusha-Alpecin), Dylan Van Baarle (Team Sky), Gianluca Brambilla (Trek-Segafredo), Valerio Conti (UAE Team Emirates), Pablo Torres (Burgos-BH), Jonathan Lastra, Lluis Mas (Caja Rural-Seguros RGA), Jesús Herrada (Cofidis) y Mikel Bizkarra (Euskadi-Murias). Por su parte, en el pelotón tiraba el equipo Mitchelton, pero sin demasiado ímpetu dejando que la diferencia con la escapada se marchará.
Con 50Km recorridos, los fugados superaban los seis minutos de ventaja colocando, por el momento, a Jesús Herrada como líder virtual. Una situación que parecía no incomodar al equipo de Simon Yates ya que dejaron una diferencia máxima por encima de los once minutos.
Ya con el ascenso al Alto de San Pedro, segundo y último puerto del día, Davide Formolo era el primero en probarlo entre los escapados. Unos escapados que iban notando la victoria de etapa entre sus piernas, pues la diferencia con el pelotón estaba por encima de los once minutos a falta de 52Km para la meta. Una diferencia que si parecía incomodar a Movistar tomando posiciones de cabeza para incrementar en un punto el ritmo.
El Alto de San Pedro fue coronado por De Gent en primer lugar seguido de Formolo y Brambilla. Un Davide Formolo que seguía tratando de tensar la cuerda entre los escapados durante el descenso del puerto mientras que en el pelotón el equipo del líder volvía a tomar el mando con una diferencia en torno a los diez minutos y medio.
Entre italianos estaba la cosa, y es que a falta de 35Km para la meta, Nibali seguía abriendo hostilidades en la fuga mientras que Brambilla daba continuidad aunque sin romper el grupo en exceso. Por su parte, estos ataques volvían a situar la diferencia por encima de los once minutos y en el pelotón Andrey Amador trataba de reducir la diferencia.
A falta de 20Km se terminaba de seleccionar la fuga con estos ocho corredores por delante Victor Campenaerts (Lotto-Soudal), Gianluca Brambilla (Trek-Segafredo), Davide Formolo (Bora-hansgrohe), Mark Padun (Bahrain-Merida) Alexandre Geniez (Ag2r La Mondiale), Dylan Teuns (BMC Racing Team), Dries Devenyns (Quick-Step Floors) y Dylan Van Baarle (Team Sky).
Finalmente, un gran sprint de Geniez le dio la victoria de etapa por delante de Van Baarle y Padun, mientras que Jesús Herrada entraba en meta nueve minutos antes de un pelotón que entraría sin problemas, pero sin el rojo entre ellos puesto que se lo pondría el corredor del Cofidis.
Para mañana arrancará el tríptico astur-leones con el final en La Camperona tras 174Km. Hacía la mitad de la etapa, la serpiente multicolor deberá superar el Puerto de Tarna de primera categoría con 13Km a una pendiente media del 5,8%. Por su parte, La Camperona, también de primera categoría, serán 8,3Km a una pendiente media del 7,5% y con pendientes máximas del 19%.
Clasificación de la etapa:
Clasificación general: