Óscar Rodríguez; saber esperar es un pasaporte a la victoria

El ciclista del Euskadi-Murias consigue una victoria de bastante merito gracias a la fuga. Jesús Herrada consigue mantener el maillot.

Minutos antes de la una de la tarde, partía la serpiente multicolor desde Candás y con destino La Camperona en la primera entrega del tríptico leones-astur. Una jornada con 175Km y dos puertos de primera categoría, además del final de etapa había que superar el Puerto de Tarna, y el Alto de Madera de tercera categoría.

Ya con los primeros kilómetros de la etapa se daban los primeros ataques para realizar una fuga que en ese momento se componía por hasta quince hombres. Con el ascenso al Alto de la Madera, primer puerto del día, el equipo Sky trataba de controlar los ataques dentro del pelotón, pero no conseguían establecer una fuga definitiva ya que los corredores de la cabeza contaban con unos segundos. En este ascenso, al conjunto Movistar también parecía incomodarle la fuga que ya contaba con 30 hombres y ponían un ritmo bastante alto. Entre esos escapados, se encontraba el nuevo líder de la carrera, Jesús Herrada, aunque se dejo caer al pelotón.

Finalmente, una vez coronado el Alto de la Madera, cuyo orden de paso fue De Gent, Mollema y Ben King, se establecía la fuga con 32 ciclistas entre los que se encontraban Gorka Izagirre (Bahrain-Merida), Ben Gastauer (Ag2r La Mondiale), Dylan Teuns, Joseph Rosskopf (BMC Racing Team), Marcus Burghardt, Rafal Majka, Jay McCarthy (Bora-hansgrohe), Sander Armée, Thomas De Gendt, Björg Lambrecht, Maxime Monfort y Tosh Van der Sande (Lotto-Soudal), Imanol Erviti (Movistar Team), Ben King y Merhawi Kudus (Dimension Data), Laurens De Plus, Pieter Serry (Quick-Step Floors), Ilnur Zakarin, Jhonatan Restrepo (Katusha-Alpecin), Sergio Heano (Team Sky), Jai Hindley (Team Sunweb), Bauke Mollema, Nicola Conci y Fabio Felline (Trek-Segafredo), Edward Ravasi (UAE Team Emirates), Luis Ángel Maté (Cofidis), Jetse Bol (Burgos-BH), Alex Aranburu, Cristian Rodríguez (Caja Rural-Seguros RGA), Eduard Prades, Garikoitz Bravo y Óscar Rodríguez (Euskadi-Murias).

Sobrepasados los primeros 30Km de la etapa se terminaba de establecer la escapada con diferencias superiores a los tres minutos. Una distancia que, al paso por el kilómetro 70, superaba los nueve minutos colocando como líder virtual a Ben King. Ante esta situación, Movistar y Lotto NL-jumbo se ponían a tirar en el pelotón reduciendo la diferencia a los ocho minutos al inicio del Puerto de Tarna. Un puerto de Tarna que el pelotón subió a un ritmo fuerte debido al ímpetu que pusieron Anacona, Amador y Bennati junto al equipo Astana reduciendo la diferencia con los fugados hasta los seis minutos cuando coronaban este alto de primera categoría. Dentro de la fuga, De Gent, King y Maté coronaban este puerto en primer, segundo y tercer lugar.

Con el descenso del Puerto de Tarna, Cofidis también entraba a poner ritmo en el pelotón, pero el trabajo de Astana, Cofidis y Movistar no conseguía reducir la diferencia con una fuga donde, de momento, había entendimiento. A falta de 35Km había una caída en la fuga debido a un enganchón en el avituallamiento a pie aunque, por fortuna, sin graves consecuencias para los ciclistas implicados.

Dentro de los últimos 20Km la diferencia si que iba cayendo y la expectación estaba en si al pelotón le iba a dar tiempo de llegar a por la victoria de etapa. Pues, diez eran los kilómetros que restaban para arrancar el ascenso a La Camperona y la diferencia de los fugados estaba ligeramente por encima de los cuatro minutos, mientras que dentro de la escapada ya no entraban todos al relevo.

Al paso por Sabero, lugar donde se situaba el sprint intermedio y donde Ben King fue quien paso primero, la diferencia entre la fuga y el pelotón era de tres minutos y medio momento en el que, según la organización, arrancaba la ascensión final. Una diferencia que habría que ver si era suficiente para que la victoria de etapa estaría entre los escapados, sobre todo, si había pelea entre los favoritos a la victoria final.

El primero en buscar la victoria de etapa era Zakarin antes de tomar el desvío en Sotillos y poniendo un ritmo más fuerte que lo propuesto por Bora. Ya con las rampas más duras, Rafal Majka tomaba unos metros por delante de Kudus quien llegaba a la altura del polaco para formar la cabeza de carrera. Ahora, más adelante se quedaba Kudus y llegaba Teuns a la altura de Majka. A poco más de un kilómetro para la meta, Óscar Rodríguez, del Euskadi-Murias, llegaba y se marchaba del dúo que, hasta ese momento, formaba la cabeza de carrera. Un Óscar Rodríguez que, con 23 añitos, conseguiría una victoria espectacular para un Euskadi-Murias que estrena categoría de la mejor manera posible.

Por detrás, en el pelotón el primero en buscar algo de ventaja fue Enric Mas mientras que Jesús Herrada comenzaba a perder unos metros. Después de Enric, Mitchelton se ponía a trabajar para Simon Yates, mientras que Quintana y Valverde vigilaban al británico. Por su parte, Miguel Ángel López sufría problemas en su bici teniendo que echar pie a tierra. Finalmente, en línea de meta Quintana sacaba unos segundos a Yates y un puñado más a Valverde y el resto de favoritos. Mientras tanto, Jesús Herrada mantenía el liderato con algo más de un minuto de ventaja.

Para mañana los primeros 50 kilómetros serán de un leve ascenso hasta afrontar el Puerto de San Isidro (segunda categoría) y su largo descenso. Tras el descenso arrancará el encadenamiento de puertos con el Alto de la Colladona de primera categoría (5,3Km al 8,1% de media).

El Alto de la Mozqueta, también de primera categoría, con sus 6,5Km al 8,7% de media ira perfilando la carrera para los hombres de la ge-neral aunque, a priori, sin ataques todavía.

Si alguien quiere romper la carrera desde lejos podrá hacerlo en el puerto de tercera antes de afrontar el final en Les Praeres. Ascensión inédita con 4Km al 12,5% de media y pendientes máximas del 17%.

Clasificación de la etapa:

Etapa

Clasificación General:

General

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: