Imposible dar “mas” al futuro del ciclismo español

Enric Mas gana una etapa corta, pero brutal en el día donde Simon Yates consigue su primera gran vuelta.

Etapa más corta de esta Vuelta a España 2018, pero con mucha dureza. Pues hasta seis puertos deberían de subir los corredores en el día de hoy donde se incluye la ascensión final a la Coll de la Gallina.

Minutos antes de las tres de la tarde, se ponía en marcha la serpiente multicolor con una de las neutralizadas más cortitas que se recuerdan, tan solo 800 metros. Durante la primera ascensión a la Coll de la Comella se formaba la fuga del día con Vincenzo Nibali, Gorka Izagirre (Bahrain-Merida), Dario Cataldo, Omar Fraile (Astana), Nicolas Roche (BMC Racing Team), Rafal Majka (Bora-hasngrohe), Thomas De Gendt (Lotto-Soudal), Nelson Oliveira (Movistar Team), Amanuel Ghebreigzhaber (Dimension Data), Michael Woods (Education First-Drapac), David De La Cruz, Michal Kwiatkowski (Team Sky), Bauke Mollema (Trek-Segafredo), José y Jesús Herrada (Cofidis). Estos quince corredores llegarían a obtener una renta en torno al minuto respecto al pelotón comandado por Mitchelton. Esta Coll de la Comella le sirvió a De Gent para comenzar a defender esa maillot blanco a puntos azules al coronar en primer lugar seguido de Mollema y Kwiatkowski.

Camino del primer paso por Beikalis, se formaba un grupo perseguidor integrado por Fabio Aru (UAE Team Emirates), Ilnur Zakarin (Katusha-Alpecin), Pierre Rolland (Education First-Drapac), Winner Anacona (Movistar Team), Rudy Molard (Groupama-FDJ), Jai Hindley (Team Sunweb) y Lluis Mas (Caja Rural-Seguros RGA). Ahora, cuando este grupo estaba a punto de llegar a la cabeza, Mollema lanzaba un ataque intentado seleccionar la fuga. Poco después, De Gent reaccionaba para situarse cabeza de carrera y seguir afianzando la montaña. Por detrás del belga coronaron Mollema y Kwiatkowski en el mismo orden del primer puerto.

Mientras tanto, en el pelotón seguían los nervios y el Mitchelton trataba de parar el ritmo del pelotón aunque no pudieron impedir que saltaran tres corredores entre los que estaba Nairo Quintana. El corredor del Movistar no pudo abrir hueco, pero seguía comandando el pelotón a buen ritmo. Otra vez lo intentaba Brambilla en el pelotón abriendo un pequeño hueco junto a Amador y Kudus.

A falta de 60Km para el final, ya con la ascensión al Coll de Ordino, Astana entraba a trabajar para incrementar el ritmo en un pelotón que se encontraba a dos minutos y medio de la cabeza de carrera. Esta aceleración por parte de Astana llevaba a los hombres de la general hasta el grupo perseguidor donde rodaban hombres como Anacona, Amador o Rolland y reduciendo la ventaja con la cabeza a poco más de un minuto y medio. Por su parte, en la cabeza de carrera saltaba Jesús Herrada abriendo hueco y coronando en primer lugar con unos metros de ventaja sobre el resto de corredores escapados.


Durante el descenso de este Coll de Ordino, se producía la fusión entre Jesús Herrada y el grupo perseguidor. Mientras tanto, Astana seguía poniendo un ritmo alto lo que se traducía en solamente un minuto de ventaja para la cabeza de carrera.

En el segundo paso por Beixalis, Astana no cesaba ni un ápice en su altísimo ritmo haciendo sufrir a muchos corredores. En la cabeza, Kwiatkowski marcaba velocidad tratando de mantener la diferencia.

A falta de 38km, saltaba del pelotón Miguel Ángel López junto a sus compañeros Cataldo y Omar Fraile quienes se descolgaron de la cabeza de carrera para ayudar al colombiano. Unos 20 segundos tenían de ventaja los hombres de Astana sobre el grupo del líder cuando, por delante, se quedaban Majka y De La Cruz como dúo cabecero. A menos de dos kilómetros de coronar este segundo paso por Beixalis, se formaba un terceto con López, Mollema y Nibali para llegar a la altura de Majka y De La Cruz. Finalmente, a falta de 34Km y a punto de coronar este Coll de Beixalis, el grupo de los hombres de la general neutralizaba a la cabeza de carrera arrancando una nueva etapa con dos puertos por delante.

Una nueva carrera que iba a empezar a liarse desde el mismo instante en que se coronaría. Quintana era el primer corredor en abrir unos metros de ventaja. Poco antes de arrancar el segundo paso por el Coll de la Comella, saltaba Miguel Ángel López formando un dúo de colombianos con unos 25 segundos de ventaja sobre el grupo de favoritos donde tiraba Adam Yates.

Un kilómetro para coronar este penúltimo paso del día y Simon Yates atacaba en primera persona llevándose a Enric Mas en busca de los dos colombianos con los que conectaron a falta de 13Km para el final. Por detrás, venía el grupo de Valverde y Kruijswijk a unos 15 segundos.

Con la última ascensión del día, Nairo se descolgaba para tratar de echar una mano a Valverde quien venía a 35 segundos. Mientras tanto, por delante López incrementaba el ritmo llevándose a Enric Mas con unos metros por delante del líder de la carrera. Por detrás, saltaba David De La Cruz en busca de la victoria de etapa cuando Yates volvía a conectar con el colombiano y el español aunque supo mantener su ritmo sin entrar a desgastarse de más y pensando en la general.

A cuatro kilómetros para el final, Valverde se quedaba cortado a pesar de hacer una carrera excepcional con 38 años. Mientras tanto, ya dentro del último kilómetro comenzaban a pensar tanto Mas como López en la victoria de etapa. El primero de ellos en arrancar fue Enric Mas siendo muy listo en la última curva para ganarle la partida a Miguel Ángel López. Por detrás entro Simon Yates consiguiendo su primera gran vuelta mientras que a más de un minuto llego Kruijswijk.


Clasificación de la etapa:

Etapa

Clasificación general:

General

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: