Contador: “Sky tendría mucho más difícil ganar el Tour”

Alberto Contador hablaba con los compañeros del Diario Marca este jueves después de viajar a Japón.
En primer lugar, el genio español comentaba el pequeño cambio generacional que ha vivido el ciclismo en 2018: “La temporada ha estado marcada por un pequeño cambio generacional. Froome ganó el Giro, sí, pero ya vimos en Italia como rivales jóvenes como Miguel Ángel López o Richard Carapaz lucharon por la general. Dumoulin lo hizo muy bien en Giro y Tour, parecía que lo tenía en su mano, pero al final creo que no jugó la parte táctica de la mejor manera“.
“Sorprendió el nivel de Enric Mas. Toda la carrera estuvo muy interesante con un Yates rematando lo que no pudo hacer en el Giro. Por su parte, el balear demostró el futuro tan prometedor que tiene de cara a las grandes vueltas”, decía Alberto Contador sobre La Vuelta 2018 y Enric Mas.
Por su parte, a Contador no le sorprendió que Thomas ganará el Tour: “Lo de Geraint fue llamativo por quién ganó. Estaba claro que en Sky eran los favoritos y el galés se mostró impecable. No cometió ningún error y eso le permitió llevarse el triunfo. En cualquier caso, creo que en 2019 elegirá el Giro aunque esté capacitado para volver a ganar el Tour. Lo digo porque si Bernal va al Tour en plenas condiciones… ojo con él. Sería mi favorito”.
Y tampoco le sorprendió el mundial conseguido por el Bala: “Sin duda es uno de los grandes momentos de la campaña, no se puede olvidar. Él ha conseguido el Mundial que todos queríamos y que él se merecía desde hace muchos años. Disfruté mucho con su triunfo, que resultó realmente importante para nuestro país. Valverde podría llevar 3 ó 4 mundiales y por unas cosas u otras todavía no lo tenía, afortunadamente para todos lo acabó consiguiendo”.
Por último, Contador habló sobre la última polémica del mundo ciclista, quitar o no lo potenciómetros en carrera: “He sido uno de los más críticos en este sentido porque eliminan el espectáculo. Esta polémica ya la vivimos hace tiempo con los pinganillos pero ahora es todavía más intensa. Es un aparato muy útil en entrenamientos porque es clave para subir de nivel, pero en competición habría que prescindir de él. Sin ellos veríamos ciclistas más valientes y un deporte más épico. Ahora mismo en una crono un corredor sabe que tiene que ir desde antes de empezar a 400 vatios, por ejemplo, y uno va ni uno por delante o por debajo. Todo son matemáticas. Sin ellos, Sky tendría mucho más difícil ganar el Tour”.