Óscar Rodríguez: “Enric Mas puede ser el candidato más claro a ganar una grande”

Para arrancar la tercera temporada de Radio Demarraje tuvimos el placer de contar con el corredor del Euskadi Murias, Óscar Rodríguez, y hemos querido recoger lo más importante que nos dejo el corredor navarro.
Adrián GB: Para empezar, muchos le conocen por la victoria en La Camperona ¿que significa para ti este puerto? ¿Ha sido la victoria más especial?
Óscar Rodríguez: Sí claro; es la más especial, la más inesperada y la que mejor recuerdos me trae. Al final es una carrera profesional, es una gran vuelta y conseguir un triunfo es mucho. La Camperona me trae unos recuerdos impresionantes.
AGB: ¿Has vuelto? Si así fue, ¿te parecía más o menos dura que en carrera?
OR: Si, he vuelto. Estuve de vacaciones nada más terminar La Vuelta y ya sabía que era dura. Tiene unas rampas muy duras que cuestan subir hasta con el coche.
AGB: ¿Crees que la gente se alegro más de esa victoria al ser de un equipo vasco? ¿Este 2018 ha supuesto un gran crecimiento para el ciclismo vasco?
OR: El correr una gran vuelta ya denota que hay un equipo en la máxima categoría. El aficionado se siente identificado con el ciclismo vasco, siempre ha habido una gran tradición con el ciclismo aquí y esta muy bien que la gente nos anime desde Malaga hasta Madrid.
AGB: ¿Cuanto tiempo llevas entrenando con watios?
OR: Desde que me lo puso el equipo. Yo la verdad que no podía comprar un potenciómetro. Lo puso el equipo el primer año que estuve y solo para entrenar. Es una herramienta más que en ese día me ayudo como en otros días ayuda a otros corredores ya que, hoy en día, todo el mundo lo lleva.
AGB: ¿Que piensas de la retirada de potenciómetros que propuso el director del Tour de Francia?
OR: Las carreras cambiarían muy poco ya que al final acabaría ganando el mejor y de una manera o de otra hay que dar pedales. ¿Cambiarían? Puede que un poquito sí, pero también cambiaría si solo se puede llevar un bidón de agua o si no se podría coger avituallamiento, por ejemplo.
AGB: ¿Que te ha supuesto el salto a profesionales junto a Euskadi-Murias?
OR: Una salida laboral más. Al final me han dado la oportunidad, al igual que Lizarte, de ser ciclista y la estoy aprovechando bastante bien. Tengo que agradecerles el apoyo y, sobretodo, a la empresa Murias por el esfuerzo que esta realizando.
AGB: ¿Combinas estudios y ciclismo?
OR: No, deje los estudios de Ingeniera Mecánica que estaba haciendo ya que era imposible compatibilizar ambos. En mi caso la bicicleta era ahora y la verdad que no me arrepiento de esa decisión.
AGB: ¿Que esperas del futuro?
OR: Se encarrilo aquel día y seguir en este mundo hasta que me apetezca sería lo ideal.
AGB: ¿Crees que el ciclismo español volverá a ganar grandes vueltas?
OR: Enric Mas ha finalizado segundo, el ha dado al palo y eso que parecía tener un día malo en La Covatilla. Yo creo que Enric Mas puede ser el candidato más claro a día de hoy a ganar una grande. Pinta bien, seguro que algún otro corredor puede pelear por la general.
AGB: ¿Que espera Óscar Rodríguez para 2019?
OR: Me gustaría volver a ganar, se que es muy complicado. Luego me gustaría correr La Vuelta, por fechas es la época que mejor me viene. Además, espero aprovechar todas las oportunidades y no dejar mal sabor de boca en alguna etapa que se me pueda escapar la victoria o un buen resultado por algún detalle.
AGB: Por último, ¿grandes vueltas o carreras de un día?
OR: Por cabeza grandes vueltas. En carreras de un día puedo hacer buenas, pero donde de verdad puedo demostrar es con el paso de los días. Una segunda y tercera semana creo que tengo que demostrar cual es mi punto fuerte.
Puedes escuchar la entrevista completa en nuestro canal de YouTube:
A través de iVoox:
O si lo prefieres puedes escuchar la entrevista completa en Facebook (enlace) y a través de Twitter (enlace).