La Vuelta a Palencia 2019 ha sido presentada en un acto donde los organizadores han estado apoyados, entre otros, por Javier Guillén.

Foto: Adrián Gil Bregón

La nueva Vuelta a Palencia 2019 fue presentada esta misma mañana en las instalaciones de Vicauto, en la capital palentina. Una ronda que ha sido presentada con hasta cuatro etapas, pero que aspira a contar en el futuro con cinco días de competición.

Quizás la presencia más importante, al menos dentro del mundo de las dos ruedas, fue la de Javier Guillén, organizador de La Vuelta que comentaba lo siguiente:

Durante el acto de presentación, el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, agradecía a “a los organizadores de La Vuelta el apoyo de este proyecto. Un proyecto que es muy importante para mostrar a Palencia a través del deporte“. Además, tuvimos la suerte de hablar con la presidenta de la diputación palentina, Angeles Armisén, quién nos contaba lo siguiente:

Por su parte, Luis Javier Cajigal, director de relaciones públicas de la Vuelta a Palencia, comentaba lo siguiente: “lo que nos motivo fue el echo de que la vuelta era importante, si lo dejábamos mas no se volvería a hacer. No es un camino fácil y necesitamos apoyos de todo el mundo, estamos recibiendo apoyos y necesitamos muchos más. Cuesta mucho dinero y hay que sacarlo como sea. Nos presentamos con una vuelta con cinco etapas, ahora tenemos cuatro y para la quinta estamos abiertos a cualquier opción“.

En cuanto al recorrido de la próxima Vuelta a Palencia, fue desvelado a la vez que era comentado por Jaime Andrés Calleja, director técnico de la ronda palentina. La primera etapa con salida desde las instalaciones de Gullón la organización busca una “primera jornada bastante abierta para evitar que se sentencie“. Un recorrido que irá desde “Aguilar de Campoo hasta Cervera de Pisuerga y luego buscaremos, poco a poco, Reinosa para terminar en La Serna“.

Foto: Adrián Gil Bregón

La segunda jornada tendrá su lugar de inicio en pleno cerrato palentino, concretamente desde Villamuriel de Cerrato, hasta el Mirador de la Virgen del Brezo. Una jornada bastante larga para la categoría sub-23 con montaña al final, pero en un terreno que poco a poco va poniendo el punto ascendente en ese caminar desde el sur hacía el norte de la provincia palentina.

El domingo 11 de agosto tendrá lugar la etapa reina. Un recorrido que partirá de Salinas de Pisuerga y con final en la mítica cima del Golobar, aún esta por ver si se podrá subir hasta lo más alto situado a 1.800 metros de altitud. Jornada con sabor a esas etapas cortas y explosivas que en ocasiones a planteado la Vuelta a España. “Etapa corta para que haya mas batalla y este mucho mas abierta“, comentaba Jaime Andrés.

Por último, la Vuelta a Palencia se cerrará con una jornada cuyo inicio y final estará situado en la capital palentina. Un recorrido que llevará a los corredores por el corazón del cerrato palentino pasado por localidades como Amsuco o Valle de Cerrato, entre otras. Además, para poner el punto y final a esta nueva edición de la ronda palentina, los corredores transitarán por un circuito situado en las calles de Palencia y que servirá de homenaje a los “gladiadores” que completen esta edición de 2019.

También tuvimos la suerte de charlar, en particular, con Jaime Andrés quien nos comentaba sus impresiones de la próxima Vuelta a Palencia. Esto nos comentaba el director técnico de la ronda palentina a quien tendremos la oportunidad de escuchar, de una forma más detenida, en nuestro programa de radio:

Además, unos de los principales patrocinadores de la Vuelta a Palencia 2019, Galletas Gullón, decía lo siguiente:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: