Los principales equipos españoles ya están preparados para la Setmana Valenciana

Photo Gomez Sport

Movistar Team

El Xorret de Catí, gran atractivo de una ronda levantina (jueves 21 – domingo 24) a la que Movistar Team llegará tras siete días de concentración con todo su grupo en Calpe.

El bloque femenino de Movistar Team concentrará esta semana todas las atenciones y tratará de recoger la inercia favorable de los chicos, con los triunfos de Prades (Provenza) y Quintana (Tour Colombia) más el podio de Valverde en Murcia. El conjunto dirigido por Sebastián Unzué y Jorge Sanz estará desde este jueves en la 3ª Setmana Valenciana (UCI 2.2), prueba de cuatro jornadas que concluirá el próximo domingo 24.

Los altos de Barxeta (3ª) y Barx (2ª), en la etapa inaugural del jueves en Gandia (126 km); y el tremendo Xorret de Catí (Especial), con 4 km a casi un 12% de desnivel (sábado 23), serán los puntos más exigentes de la ronda levantina. Para ese esfuerzo, el conjunto telefónico ha convocado a la local Alba Teruel, Mavi García, Eider Merino, Lorena Llamas, Lourdes Oyarbide, Roxane Fournier -6ª en el debut azul en la Vuelta CV Féminas- y Sheyla Gutiérrez.

Movistar Team llegará a esta primera ronda por etapas de su calendario tras una concentración de siete días en Calpe (Alicante), en la que han sentado las bases de 2019 con todo tipo de entrenamientos, ajustes técnicos y logísticos y numerosos compromisos con sponsors.

Fuente: Movistar Team.

Sopela Women's Team

Sopela Women’s Team se enfrenta a la primera vuelta por etapas de la temporada con la disputa de la Setmana Ciclista Valenciana (2.2).

La ronda valenciana espera en la línea de salida a los principales equipos del pelotón femenino internacional, por lo que a pesar de la categoría se antoja un gran elenco de participantes.

Y no solo por el nivel de participación, si no que el recorrido también gana en dureza en comparación a otras ediciones. El jueves comienza la competición en Cullera para finalizar en Gandía tras los tradicionales pasos por Barxeta y Barx. Las corredoras más rápidas tendrán una buena oportunidad el viernes en la segunda etapa entre Borriol y Vila-Real. El sábado llega la etapa reina de esta edición, con salida en la Nucia y final en un coloso como el Xorret de Catí. La carrera finalizará el domingo con una etapa que saldrá desde Valencia y llegará a Sagunto previo paso por el Oronet, aunque este será lejos de meta.

Para esta carrera Francisco Pla contará con Andere Basterra, Yurani Blanco, Isabel Ferreres, Alexandra Moreno, Elné Owen, Ariadna Trias y Mireia Trias. “Será una carrera con mucho nivel, por lo que partimos con el chip de aprender lo máximo posible. Llevamos un bloque con muchas corredoras que se enfrentan por primera vez a una carrera así, por lo que nos tocará eseñarles pero sin renunciar a ser protagonistas si se nos pone la oportunidad a tiro. De todos modos, lo principal va a ser ir cogiendo ritmo para esta nueva temporada y disfrutar de una carrera de estas características”, antojaba Francisco Pla.

Fuente: Sopela Women’s Team.

Bizkaia - Durango

Tras una semana de concentración en Benidorm, Bizkaia-Durango continuará en tierras valencianas para la disputa, desde este jueves, de la Setmana Ciclista Valenciana (2.2 UCI).

La prueba por etapas valenciana arrancará el jueves 21 de febrero en Cullera con una etapa de 126 kilómetros con final en Gandia, ascendiendo Barx (2.ª cat.) a 15 kilómetros de la meta. La segunda etapa discurrirá entre Borriol y Vila-real con un trazado quebrado de 100 kilómetros. En la tercera jornada 110 kilómetros unirán La Nucia con Castalla, pasando por el alto de Xorret de Catí (cat. esp.) en los compases finales. La última etapa discurrirá entre València y Sagunt, con un recorrido de 104 kilómetros propicio para las velocistas.

Bizkaia-Durango presentará en la Setmana Valenciana un bloque sólido compuesto por Sandra Alonso, Nicole D’Agostin, Ariana Gilabert, Aroa Gorostiza, Natalie Grinczer, Cristina Martínez y Doris Schweizer.

Declaraciones de Agurtzane Elorriaga, directora deportiva de Bizkaia-Durango: “Las siete corredoras que traemos a València han estado muy fuertes durante la última semana en la concentración. Cristina pasó por momentos malos a nivel de salud, pero creo que podrá estar a buen nivel en carrera, tras haberse recuperado. Tenemos ganas de ver cómo se desenvuelven Nicole, Doris y Ariana, que debutan aquí con el equipo, y nuestro objetivo principal será dejarnos ver e intentar pelear por algún puesto de honor“.

Fuente: Bizkaia – Durango.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: