PREVIA | ¿Será la primera de Valverde con el arcoíris?

A partir de mañana, domingo 24 de febrero, arrancará el UAE Tour compuesto por siete etapas en una de las carreras que más emoción suelen dar dentro del calendario World Tour.

RECORRIDO

16Km de lucha contra el crono por equipos para arrancar este UAE Tour. Una primera toma de contacto con las llanuras del desierto que dejará una general donde los equipos con mejores rodadores tomarán las posiciones delanteras.

Empezamos con las etapas en línea con una jornada de 184Km totalmente llana. Veremos si, como en ocasiones ocurre en el desierto, el viento hace acto de presencia. A pesar de todo, lo más que probable será ver un sprint entre los hombres más veloces del pelotón.

Ya en la tercera entrega de este UAE Tour viviremos la primera jornada de montaña. Será una jornada monopuerto donde se ascenderá Jebel Hafeet, la clásica ascensión que será final de etapa y nos dejará una general donde encontraremos a quienes tengan fuerza para hacerse con el triunfo final.

Tras Jebel Hafeet, se presenta una jornada larga, más de 200Km, y con varias ascensiones. Los primeros 150Km transcurrirán por repechos y falsos llanos siempre en sentido ascendente. Mientras que, en los últimos kilómetros de la jornada, se encadenarán hasta tres ascensiones las cuales terminarán de abrir las diferencias en la general.

El quinto día será, a priori, más tranquilo para los hombres de la clasificación general. Tan solo una ascensión en la mitad de un recorrido compuesto por 181Km. Eso sí, jornada abierta para las sorpresas ya que en los últimos 10Km se deberá ascender un pequeño muro y alguien podría tirar abajo el dominio de los sprinters.

Jebel Jais será la última ascensión de este UAE Tour y, por tanto, la última oportunidad para definir la clasificación general. Una jornada con 180Km y donde solamente se deberá ascender este puerto que, además, será final de etapa.

Para cerrar el UAE Tour 2019, la serpiente multicolor deberá superar una jornada totalmente llana de 145Km y donde, salvo sorpresa con mayúsculas, una volata decidirá la victoria en la séptima entrega.

PARTICIPANTES

La ausencia de Chris Froome no empañará el elenco de corredores que se darán cita en esta carrera. En primer lugar, cabe destacar al defensor del título, Alejandro Valverde quien tratará de llevarse su primera victoria vestido de arcoíris.

Dentro del seno de Astana podemos destacar a los españoles Gorka Izaguirre, para la general, y Omar Fraile. Vincenzo Nibali será otro de los claros favoritos para la general junto a nombres como Tom Dumoulin, Richie Porte, Primoz Roglic o Michal Kwiatkowski.

En cuanto a los sprinters, también tenemos grandes nombres como Gaviria, Cavendish, Kittel, Caleb Ewan o Elia Viviani.

Por último, hay que destacar la presencia de Remco Evenepoel quien ha despertado mucho interés por su gran actuación en la Vuelta a San Juan y, a buen seguro, dará mucho de qué hablar.

ESTADÍSTICAS

Anteriormente dijimos que Alejandro Valverde es el actual campeón, -se llevó la general en 2018 por delante de Kelderman y Miguel Ángel López– pero antes que el murciano encontramos como ganadores a nombres como Rui Costa (2017), Tanel Kangert (2016) y Esteban Chaves (2015).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: