La Selección Española Junior y Sub23 se estrena en la Copa de las Naciones

Un total de 12 ciclistas entre junior y Sub23 viajan a Bélgica para disputar la Gent-Wevelgem, primera cita de la Copa de las Naciones 2019 para el combinado nacional.

La Selección Española junior y sub23 de ciclismo en carretera masculina viaja esta semana a Bélgica, donde se disputa este domingo la Gent – Wevelgem, perteneciente a la Copa de las Naciones.

Para la ocasión, Ramón González Arrieta, seleccionador nacional Sub23, ha convocado a Xavier Cañellas (Caja Rural-Seguros RGA), Manuel Peñalver (Burgos BH), Iñigo Elosegui (Lizarte), Oier Lazkano (Caja Rural-Seguros RGA), Xabier Azparren (Caja Laboral), Urko Berrade (Euskadi Murias).

Los ciclistas sub23 tendrán que hacer frente a 174 kilómetros en los que los corredores habrán de superar varias cotas importantes mediada la cita, una vez hayan discurrido los primeros 80 kilómetros llanos. Entre los repechos a afrontar destaca el Kemmelberg, con rampas adoquinadas de hasta el 20% que los corredores tendrán que superar en dos ocasiones.

En este tipo de carreras siempre es muy importante la colocación… son carreteras estrechas y colocarse bien es fundamental. Vamos a ver cómo se desenvuelven ciclistas como Peñalver, que ha estado estos días corriendo diferentes clásicas tanto en Bélgica como en Francia”, asegura el seleccionador nacional, Ramón González.

Por su parte, el seleccionador nacional junior, Francisco Cerezo, ha llamado para la cita flamenca a los seis siguientes ciclistas: Aitor Arrieta (Navarra), Raúl García (Madrid), Fernando Tercero (Castilla la Mancha), Juan Ayuso (Comunidad Valenciana), Xabier Isasa (País Vasco) y Carlos Rodríguez (Andalucía).

Los junior competirán sobre 120 kilómetros en los que, al igual que los sub23, tendrán que enfrentarse a tres cotas (Baneberg, Kemmelberg y Monteberg) en dos ocasiones; unos muros que, como ya ocurriera el año pasado, definirán quiénes se juegan la carrera. Con ambición acude a la cita el sexitano Carlos Rodríguez, que ya el año pasado peleó de tú a tú con los mejores juniors internacionales, afrontando cada una de las cotas en cabeza, finalizando en 13ª posición.

Tenemos un muy buen equipo, todos vienen de hacer grandes resultados. Con la experiencia del año pasado vamos a por todas, luego ya veremos qué sucede”, declara Francisco Cerezo, optimista ante el buen estado de forma de los junior nacionales.

Fuente: RFEC.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: