CRÓNICA | La Amstel Gold Race es el bicho de holanda

Van der Poel se lleva la carrera de la cerveza por delante de Clarke y Fuglsang.

Van der Poel fue quien finalmente se llevó el gato al agua para conseguir la Amstel Gold Race en el sprint ante Simon Clarke y Jakob Fuglsang.

La carrera arrancaba con una fuga de hasta nueve corredores compuesta por Schär (CPT), Simion (BRD), Bole (TBM), Bernard (TFS), Meisen (COC), Asbroeck (ICA), Lijke (ROC), Spengers y Verwilst (SVB). Estos nueve fugados llegaron a obtener ventajas superiores a los cuatro minutos, pero a falta de 40Km para el final empezaban a irse las opciones de la fuga, en parte, gracias a un gran ataque de Van Der Poel. Junto al corredor holandés se marchaba Gorka Izaguirre.

A falta de 35 kilómetros para la meta el ataque de Julian Alaphilippe. En este momento, Julian junto a Fuglsang se convertían en cabeza de carrera. Por su parte, tendríamos un terceto perseguidor con Matteo Trentin, Michael Woods y Michal Kwiatkowski. A continuación, Peter Sagan empezaba a pasarlo mal en el seno de un pelotón que rodaba a unos 26 segundos de la pareja formada por Izaguire y Van der Poel.

Michael Woods se cortaba del primer grupo perseguidor a la vez que el pelotón se terminaba de romper debido a los diversos ataques, mientras Alejandro Valverde se descolgaba. En este pelotón no había intención de cooperar para tratar de reducir una diferencia que a falta de 22Km llegaba a rozar el minuto.

En cabeza de carrera si había cooperación entre Alaphilippe y Fuglsang para jugarse la victoria entre ellos y, por detrás, Trentin junto a Kwiatkowski colaboraban para tratar de cazar a los dos hombres de cabeza. Algo que acabarían consiguiendo a falta de 18Km para el final formando un cuarteto donde se encontraría la victoria. A su vez, en el pelotón entraban a trabajar los hombres del Education First tras neutralizar el intento de Michael Woods.

Con la ascensión al Cauberg, dentro del pelotón era Vanedert (Lotto-Soudal) quien trataba de lanzar un ataque lo que provocaría que una vez más se rompiera el entendimiento. Por su parte, el cuarteto de cabeza sería un puro espejismo ya que a continuación volveríamos a tener las dos parejas que al principio.

Eso sí, poco después Michal Kwiatkowski soltaba a Matteo Trentin encaminándose a por los dos hombres de cabeza que finalmente no acabaría cazando. Por detrás, a la altura de Trentin llegaba Maximilian Shachamann.

La buena colaboración entre Alaphilippe y Fuglsang les llevaría a disputarse la victoria final en un sprint al que finalmente llegaron más corredores. En los últimos kilómetros Van der Poel daba caza, él solo, a estos dos corredores y esa caza le servía para ganar la Amstel Gold Race.

En el sprint final, segundo sería Simon Clarke y tercero Fuglsang. Julian Alaphilippe, finalmente y a pesar de mostrar una mejor forma, acabaría en cuarta posición. Un sprint de locura y que pasará a los libros de historia donde los corredores que partían con ventaja se quedaron “dormidos” y un gigante Van der Poel vencía.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: