Vuelta a Asturias: así se presentan las escuadras españolas

La Vuelta a Asturias, del 3 al 5 de mayo, se presenta como una prueba pre-giro para Movistar. Por su parte, el resto de equipos españoles buscan una buena actuación.
El siete presentado por Movistar Team presenta a Mikel Landa como líder. Mientras tanto, los siguientes corredores trataran de aupar al corredor alavés a lo más alto:
Nuevo frente para el conjunto burgalés, confiado en poder repetir el buen papel que ya firmaron en la pasada Vuelta a Castilla y León.
La alineación del Burgos BH para esta prueba está formada por Ricardo Vilela, Nicolas Sessler, Óscar Cabedo, James Mitri, José Neves, Jorge Cubero y Ángel Madrazo como único corredor que repite del ‘siete’ que disputó la Vuelta a Castilla y León.
José Cabedo será de nuevo el director deportivo en Asturias y analiza la carrera: “El recorrido es muy similar al año pasado, con la diferencia de que este año la segunda etapa termina en la base del Acebo tras subir el puerto. El primer y el tercer día tienen puertos muy cerca de meta que son más para gente explosiva, lo que puede decidir la carrera. Llevamos a un grupo con un perfil de gente escaladora. Jorge Cubero y Óscar Cabedo están saliendo de una lesión por lo que tenemos que ser pacientes con ellos. Vilela y Madrazo tiene que dar la cara, ya que son los ciclistas mas consagrados. Los demás, Mitri, Sessler y Neves son corredores jóvenes que espero vayan progresando y cogiendo ritmo“.
Siguen los compromisos por etapas dentro del calendario nacional para Caja Rural-Seguros RGA con la disputa a partir de este viernes de la Vuelta a Asturias, competición de tres días que cumple su 62ª edición.
Las novedades en el siete de Caja Rural-Seguros RGAserán el regreso de Jon Irisarri y Sergei Chernetskii, superadas sus respectivas lesiones. El guipuzcoano deja atrás una fisura en la cabeza del radio producida durante la pasada Itzulia y el ruso una tendinitis en el tendón de Aquiles. Junto a ellos también serán de la partida Jonathan Lastra, Cristian Rodríguez, Álvaro Cuadros, Mauricio Moreira y Joel Nicolau, tras su buen debut en el Tour de los Alpes la pasada semana.
José Miguel Fernández (director deportivo): “Vuelta a Asturias es una carrera en la que hemos conseguido buenos resultados en los últimos años, una prueba a la que le tenemos un gran aprecio, por lo que acudimos con ganas y ambición. Saldremos con un equipo completo; con Lastra, que ha demostrado encontrarse en un gran momento de forma, y las novedades de Irisarri y Chernetskii, que vuelven a la competición tras sus lesiones. Un año más, un recorrido exigente, con el Acebo como puerto más decisivo y la novedad de que esta vez el final se ubica tras la bajada. Serán tres etapas duras en las que iremos día a día”.
El Euskadi-Murias acude con la máxima ambición a la Vuelta a Asturias, a disputar en tres montañosas etapas entre el viernes y el domingo.
Mikel Bizkarra, Gari Bravo, Mario González, Beñat Intxausti, Mikel Iturria, Óscar Rodríguez y Daniel Viejo son los siete corredores que disputarán la ronda asturiana, dirigidos por Rubén Pérez. Óscar Rodríguez y Bravo regresan tras perderse las últimas carreras por enfermedad; Bizkarra e Iturria llegan tras brillar en el Tour de los Alpes.
Jon Odriozola, mánager deportivo: “Nos enfrentaremos al equipo favorito, un Movistar Team que va con el equipo del Giro, por lo que va ser un reto muy bonito intentar pelear por un triunfo de etapa. Llegamos con mucha ilusión después de una gran actuación en Alpes y un gran triunfo en Castilla y Léon y pelearemos como siempre para conseguir el máximo“.
El Principado de Asturias examina el creciente buen momento del Kometa Cycling Team.
Jesús Hernández, director del Kometa Cycling Team: “La Vuelta a Asturias es una carrera siempre exigente por la orografía del Principado y por la intensa pelea que siempre tiene lugar en la competición. Para nosotros la prueba tiene un punto de descubrimiento, porque es nuestra primera participación, y otro de motivación, ya que llega después de dos carreras que nos han dejado muy buen sabor de boca como el Giro de Sicilia y la reciente Vuelta a Castilla y León. Nuestra idea es clara: la búsqueda de protagonismo sin renunciar a nada, sin complejos, pero siendo siempre conscientes de que la competencia será variada y muy dura, como siempre que competimos contra formaciones WorldTour y Continentales profesionales”.
Por último, la Fundación Euskadi presentará el siguiente siete ya con la baja de Sergio Higuita que, tras terminar su cesión, ha puesto rumbo el World Tour de la mano del Edutation First.