Final de la gira española en Vuelta a Aragón para el Burgos BH

El noreste peninsular despide un mes de competición por toda la geografía del país. En las tres pruebas disputadas hasta ahora se ha demostrado una importante presencia en carrera, varios top-10 y los premios a la combatividad que refuerzan la razón de ser del equipo.
Aragón será el escenario de la prueba que cierra el mes de mayo para el conjunto Burgos BH. Al igual que el resto de citas española, la carrera presenta tres etapas. El viernes 17 se inicia en Andorra (Teruel) la primera jornada, con 186 kilómetros y un perfil rompepiernas. Tan solo se disputa un alto puntuable, y el final es favorable para una llegada al sprint en Calatayud (Zaragoza). El sábado llega la montaña y el final el alto. Los ciclistas comenzarán en Sádaba (Zaragoza) los 186 kilómetros con cuatro puertos de montaña en los 80 kilómetros finales y la definitiva ascensión al Puerto de Somport, en Canfranc (Huesca). La acumulación de esfuerzos seleccionará a buen seguro la carrera.
El cierre de la Vuelta a Aragón presenta un perfil descendente de 127 kilómetros entre Huesca y Zaragoza. Una jornada en la que el ritmo será muy elevado y una zona en la que suele hacer su presencia el viento. Probablemente, la carrera haya quedado decidida en la jornada anterior y la capital aragonesa acoja un bonito sprint entre los hombres rápidos de la carrera. Con un recorrido variado, todos los corredores, desde los escaladores hasta los velocistas, pasando por los aventureros que prueben suerte en la primera etapa, tendrán su oportunidad.
Este será el punto y final a cuatro carreras en España, donde el equipo ha confirmado una mejora en las prestaciones que espera rematar en la carrera aragonesa. La alineación que tomará la salida está formada por Óscar Cabedo, Jetse Bol, Ángel Madrazo, Manolo Peñalver, Diego Rubio, Jesús Ezquerra y Dani López. Un bloque con ciclistas rápidos y corredores en forma para superar las jornadas más exigentes de la carrera.
José Cabedo analiza la cita aragonesa y las opciones del Burgos-BH: “En principio hay dos llegadas al sprint y una etapa de media montaña. Pero no hay dureza como para que la victoria sea para un escalador puro. El factor clave será el viento, sobre todo con la llegada a Zaragoza el tercer día. Tendremos que tener en cuenta todo esto y creo que llevamos un equipo orientado para estas situaciones de carrera. Madrazo ya llega bien después de Asturias y Dani López y Manolo Peñalver serán la referencia en los sprints“, concluye.
Fuente: Burgos-BH.