CRÓNICA | Yates vence en la fiesta de Pinot

Foto: Mitchelton - Scott
Simon Yates se lleva la victoria en la 15º etapa del Tour donde Thibaut Pinot puso sobre la mesa su seria candidatura para llevarse este Tour de Francia.

Minutos después de las doce del mediodía arrancaba la jornada número 15 de este Tour de Francia. Una jornada donde la fuga iba a estar muy peleada con intentos de Jesús Herrada, Bauke Mollema o Damiano Caruso. Unos intentos de escapada donde se iban a filtrar algunos corredores importantes para la general y el equipo Ineos no estaría dispuesto a permitirlo.
Finalmente, la escapada del día sería bastante numerosa, 36 unidades, con Patrick Konrad (Bora-Hansgrohe), Romain Bardet, Matthias Fränk, Tony Gallopin (Ag2r La Mondiale), Vincenzo Nibali, Damiano Caruso, Jan Tratnik (Bahrain-Merida), Rudy Molard, Sébastien Reichenbach (Groupama-FDJ), Nairo Quintana, Andrey Amador, Marc Soler (Movistar Team), Pello Bilbao, Omar Fraile, Alexey Lutsenko (Astana Pro Team), Amund Grondahl Jansen (Jumbo-Visma), Michael Woods (EF Education First), Simon Yates (Mitchelton-Scott), Simon Geschke (CCC Team), Dan Martin (UAE Team Emirates), Julien Bernard, Giulio Ciccone, Bauke Mollema (Trek-Segafredo), Michael Matthews, Lennard Kämna, Nicholas Roche (Team Sunweb), Jesús Herrada, Anthony Pérez, Pierre-Luc Périchon (Cofidis), Romain Sicard (Total Direct Energie), Ilnur Zakarin, Nils Politt (Katusha-Alpecin), Guillaume Martin (Wanty-Groupe Gobert), Roman Kreuziger (Dimension Data), Maxime Bouet, Amäel Moinard (Arkéa-Samsic). Por su parte, en el pelotón iba a mandar Deceunink – Quick Step permitiendo diferencias, como máximo, de unos cinco minutos.
Con una escapada tan numerosa se iban a suceder, de manera continua, ataques y cortes en el grupo cabecero buscando una victoria de etapa que se antojaba complicada. Durante la ascensión al Mur de Péguère, Simon Geschke se marcharía en solitario mientras era perseguido por un grupo donde saltaría Simon Yates para conectar con el hombre cabeza de carrera en el momento de coronar este puerto. Por su parte, en el pelotón iba a atacar Mikel Landa saltando a su rueda Fuglsang, aunque el de Astana no pudo seguir el ritmo del corredor español. Este movimiento provocó que Ineos perdiera varios hombres y Alaphilippe se quedaría sin compañeros teniendo que tomar el control de este grupo el Jumbo-Visma.
Durante el descenso, y para afrontar un terreno llano-favorable camino de Prat d’Albis, se iba a consolidar la cabeza de carrera con Simon Yates y Geschke, a un minuto un grupo con Bardet, Quintana, Lutsenko o Woods, entre otros, y a algo más de dos minutos sobre la cabeza de carrera se situarían Mikel Landa, Andrey Amador y Marc Soler. Mientras tanto, en el grupo de elegidos para la victoria final marcaba el ritmo Jumbo-Visma perdiendo más de tres minutos y medio sobre la cabeza de carrera.
Al inicio del último puerto, los dos hombres cabeza de carrera comenzarían la ascensión con 1:40 de ventaja sobre el grupo perseguidor, 2:07 sobre Landa y 3:00 sobre el grupo de elegidos. Un Mikel Landa que, durante los primeros kilómetros de ascensión, iba a terminar conectando con el grupo donde viajaba su compañero Nairo Quintana. Casi al mismo tiempo, por delante, Simon Yates realizaba un cambio de ritmo brutal para situarse como único hombre cabeza de carrera.
A ocho kilómetros para el final, Mikel Landa se ponía al mando del grupo perseguidor incrementando el ritmo y llevándose consigo a Bardet y Kämna. Aunque estos dos últimos empezaron a pasarlo mal escasos metros después. Por su parte, en el grupo de los mejores era Groupama quién marcaba la pauta con un Kruijswijk que ya se encontraba solo.
El trabajo de David Gaudu parecía que se lo hacía pasar mal a hombres como Bernal, Urán o Barguil. Un trabajo que estaba enfocado hacía el ataque de Pinto que se iba a producir a falta de 6 Km para el final. Bernal, que parecía no ir muy bien, era el primero en cortar el hueco con el francés. El grupo de los mejores se iba a quedar con Pinot, Alaphilippe, Bernal, Buchmann quedandose cortado Geraint Thomas, Kruijswijk y Valverde.
Thibaut Pinot iba a seguir realizando cambios de ritmo provocando que Alaphilippe se cortará y llevándose a su rueda, solamente, a Bernal y Buchmann. El fuerte ritmo impuesto por Pinot provocaría que Buchmann se quedaría cortado y Bernal, poco metros más adelante, iba a hacer lo propio.
Mikel Landa venía manteniendo una diferencia con Simon Yates ligeramente superior al minuto, pero, a falta de un kilómetro para el final, era alcanzado por un Pinot que marchaba encendido. En el grupo de los mejores, incrementaba el ritmo Geraint Thomas quedando cortado a Alaphilippe y llevándose consigo a Valverde, Porte y Kruijswijk.
Finalmente, Simon Yates iba a conseguir la victoria de etapa con Pinot como segundo y Landa tercero. Bernal y Buchmann llegarían a 50 segundos del ganador, Thomas, Kruijswijk y Valverde a 1:22 y Alaphilippe a 1:48.
Clasificación:
Clasificación general: