CRÓNICA | Trentin es el mas fuerte en Gap

Matteo Trentin se lleva la victoria en Gap después de demostrar que era el corredor más fuerte de la fuga.
Minutos después de la una menos veinte de la tarde arrancaba la jornada número 17 del Tour de Francia. Una jornada llamada para que triunfaría la fuga tras recorrer 200Km y cuya llegada se situaría en Gap.
Nada más darse el banderazo de salida hombres del Wanty, De Gendt o Politt iban a ser los primeros en disputar una fuga difícil de configurar. Finalmente, la escapada del día estaría conformada con hasta 34 unidades: Daniel Oss, Lukas Pöstlberger (Bora-Hansgrohe), Kasper Asgreen (Deceuninck-Quick Step), Alexis Gougeard (Ag2r La Mondiale), Dylan Teuns (Bahrain-Merida), Nelson Oliveira (Movistar Team), Omar Fraile, Gorka Izagirre, Magnus Cort Nielsen (Astana Pro Team), Simon Clarke, Tom Scully (EF Education First), Chris Juul-Jensen, Matteo Trentin (Mitchelton-Scott), Greg van Avermaet, Michael Schär (CCC Team), Sven Eryk Bystrom, Rui Costa, Sergio Henao, Vegard Stake Laengen (UAE Team Emirates), Bauke Mollema, Thomas Skujins, Jasper Stuyven (Trek-Segafredo), Nicholas Roche (Team Sunweb), Natnael Berhane, Jesús Herrada, Anthony Pérez, Pierre-Luc Périchon (Cofidis), Thomas de Gendt, Jens Keukeleire (Lotto-Soudal), Nils Politt (Katusha-Alpecin), Xandro Meurisse, Andrea Pasqualon (Wanty-Groupe Gobert), Edvald Boasson Hagen y Ben King (Dimension Data).
Mientras tanto, en el pelotón Direct Energie y Arkea comenzaron a marcar un fuerte ritmo ya que ninguno de los dos equipos habían filtrado gente en la escapada. Tanto Anthony Turgis como Élie Gesbert trataron de dar caza a los fugados, cuando estaban a minuto y medio del pelotón, pero les sería imposible teniendo que volver al pelotón. Superada la primera hora de carrera, Direct Energie, quien obtuvo la ayuda de Sunweb para neutralizar la fuga, cesaba en su empeño dejando el ‘bastón’ de mando al Deceunink-Quick Step. Una primera hora de carrera donde se superaron más de 50Km. El equipo Deceuninck-Quick Step se limitaría a marcar una pauta mínima permitiendo que la fuga cogería más de quince minutos de ventaja.
En cuanto a la victoria de etapa, el grupo cabecero de 34 hombres iba a ver como, a menos de cuarenta kilómetros para el final, se formaban los primeros cortes, aunque ninguno de ellos sería el bueno. De entre todos esos cortes, a falta de 30Km, se formaría un grupo de once corredores con Van Avermaet, Trentin, Gorka Izaguirre, Perichon, King, Skujins, Oss, Laengen, Gougeard, Asgreen y Scully. Un grupo que poco a poco iba a ir incrementando su ventaja, mientras por detrás Politt lo intentaba en solitario. Por su parte, del corte cabeza de carrera se descolgaría Gougeard después de que Tretin haría una pequeña aceleración.
Aun así, diez seguían siendo muchos corredores para jugarse la victoria de etapa y, con el inicio del último puerto se quedarían en cabeza de carrera los siguientes siete hombres: Van Avermaet, Trentin, Gorka, Skujins, Oss, Laengen y Asgreen. A continuación, Matteo Trentin, que había demostrado ser el más fuerte, lanzaba un ataque definitivo en busca de una victoria que estaría esperándole 14 kilómetros adelante. El único hombre capaz de perseguir, de una manera más clara, a Trentin sería Perichon. Un Perichon que era superado por Asgreen a al vez que alcanzaba la cima de este último puerto. Eso sí, la empresa era complicada ya que Matteo Tretin disfrutaba de medio minuto de ventaja.
El italiano, finalmente, se llevaría la victoria en Gap seguido de Asgreen a 36” y Van Avermaet, quien venció el sprint del grupo perseguidor. Por su parte, el pelotón llegaría a casi veinte minutos del ganador en una jornada donde no habría demasiadas apreturas.
Clasificación:
Clasificación general: