CRÓNICA | Nairo al ataque; López pierde el rojo

Nairo Quintana ataca en el descenso de una mini-clásica y se lleva la victoria. López perdió más de medio minuto por un corte tras el Puig Llorença.
Minutos antes de las 12:30, y con algo de retraso sobre el horario previsto, arrancaba la segunda etapa de La Vuelta 2019; la primera jornada en línea. Una jornada donde, debido a ese puerto de segunda categoría en los primeros kilómetros, la escapada sería bastante peleada.
En los primeros compases se establecía un grupo de cuatro corredores con Mickaël Délage (Groupama-FDJ), Gonzalo Serrano (Caja Rural-Seguros RGA), Ángel Madrazo (Burgos-BH) y Fernando Barceló (Euskadi-Murias). A este grupo trataría de sumarse algún corredor más, pero el pelotón se encargaría de abortar dicho movimiento. Finalmente, la escapa del día se conformaría con los siguientes cuatro hombres: Sander Armée (Lotto-Soudal), Ángel Madrazo (Burgos-BH), Jonathan Lastra (Caja Rural-Seguros RGA) y Willie Smit (Katusha-Alpecin). En primer lugar se marcharían el corredor de Lotto y el de Burgos, mientras que unos kilómetros después, y tras formar un dúo perseguidor, llegarían Lastra y Smit.
Con la fuga ya establecida, se superaba el Puerto de Confrides (2º cateogoría) con Madrazo en primer lugar seguido de Armée y Lastra. A continuación, en el Alto de Benilloba (3º categoría) Madrazo se volvía a llegar el máximo de puntos con Armée y Lastra repitiendo posiciones. Mientras tanto, el Astana seguía marcando el ritmo en el pelotón dejando que la diferencia con la escapada superaría los seis minutos.
Una vez se alcanzaba el ecuador de la etapa, la diferencia con los cuatro hombres cabeza de carrera disminuía hasta los cuatro minutos. Por su parte, en el pelotón el equipo Bora también quería colaborar en la persecución incorporando a un hombre al trabajo ya realizado por Astana. Camino de los últimos 50Km, ese trabajo del equipo Bora se incrementaba incorporando más hombres al frente del gran grupo y obligando a que se reduzca la diferencia por debajo de los dos minutos. Eso sí, los fugados no se iban a entregar y volverían a incrementar la diferencia por encima de los tres minutos.
En el primer paso por la línea de meta de Calpe, la ventaja de los escapados se situaba en torno al minuto y medio debido al trabajo de equipos como Jumbo-Visma, Ineos o Movistar Team en busca de una buena posición. Los fugados seguirían tratando de luchar sus opciones y Armée soltaría a sus compañeros de escapada a la salida de Calpe.
Jumbo-Visma, que en el día de ayer fue uno de los grandes perjudicados por su caída durante la crono, se colocaba al frente del pelotón para neutralizar a Lastra, Smith y Madrazo, en primer lugar, y Armée a falta de 31Km para el final. En este punto, el pelotón se convertía en la cabeza de carrera y las posiciones delanteras del Jumbo-Visma eran tomadas por Movistar y Mitchelton buscando entrar bien colocados en la ascensión a Puig Llorença. Otros equipos que también querían tener una buena posición serían Ineos o AG2R.
Durante la ascensión al Alto de Puig Llorença, Hugh Carthy sería el primero en poner un ritmo fuerte, pero le seguirían Formolo y Latour quienes soltarían al de Education First. Por detrás, un grupo con gente como Valverde, López o Quintana alcanzarían al dúo cabeza de carrera. Eso sí, los huecos no serían muy grandes y pronto llegarían mas corredores. Por detrás, se quedaba mucha gente como Poels.
A poco más de un kilómetro para finalizar la ascensión, Alejandro Valverde incrementaba el ritmo, pero sin abrir hueco. Finalmente, se marchaban Latour y George Bennet para que, justo antes de alcanzar la cima, se uniera Valverde y se terminaría haciendo una selección con 19 corredores. El orden de paso en Puig Llorença sería Valverde, Latour y Bennet, por lo que Madrazo confirmaría su liderato en la montaña.
Un grupo donde se iban a suceder los ataques formando un grupo cabecero con Roglic, Quintana, Urán, Mikel Nieve, Fabio Aru y Nicolas Roche. Por su parte, en el grupo perseguidor iba a trabajar Ion Izaguirre en beneficio de su líder Miguel Ángel López. Cuando se agotaban las fuerzas de Ion sería el propio líder de la carrera quién debía buscar al grupo delantero con la ayuda de Formolo, entre otros.
Entre el grupo trasero no habría el entendimiento necesario y la diferencia aumentaría hasta casi los treinta segundos a menos de diez kilómetros para el final. Mientras tanto, los seis hombres cabeza de carrera se iban a jugar la victoria de etapa y, a unos X segundos, llegaría ese segundo grupo con gente como Esteban Chaves, Miguel Ángel López, Alejandro Valverde o Rafal Majka, entre otros.
En el grupo delantero empezaban a pensar en la victoria de etapa y Nairo sería el primero en probarlo marchándose en solitario a tres kilómetros para el final. Por detrás nadie parecía querer tomar la responsabilidad. Finalmente, la victoria de etapa sería para Nairo Quintana, segundo terminaría Roche y tercero Primoz Roglic.
Clasificación:
Clasificación general:
General de la montaña:
General por puntos:
General del mejor joven:
Clasificación por equipos: