CRÓNICA | Valverde demuestra inteligencia y fuerza a partes iguales

Foto: PhotoGomezSport
Alejandro Valverde consigue la victoria en Mas de la Costa con Roglic segundo clasificado y López tercero a seis segundos junto con Quintana.

Minutos pasados de las 12:30 arrancaba la séptima jornada jornada de La Vuelta 2019 con 168 ciclistas y donde la fuga del día iba a tardar en formarse. Un corredor del CCC sería el primero en probar fortuna y, a continuación tras neutralizar a este ciclista, se formaría un grupo con hasta 25 corredores.
Posteriormente se formaría otro grupo con Jauregui, Poels y Gonçalves, pero serían atrapados instantes después. Después tendríamos un dueto con Cavagna y Storer al que se juntarían otros seis corredores unos kilómetros más adelante. Eso sí, el equipo Lotto-Soudal quería incorporar a su hombre y no estarían conformes.
Finalmente, tras más de cincuenta kilómetros recorridos, 49 en la primera hora de carrera, se formaba la fuga del día con diez hombres como Philippe Gilbert (Deceunink-Quick Step), Sergio Henao (UAE Team Emirates), Stéphane Rossetto (Cofidis), Quentin Jauregui (AG2R La Mondiale), Gianluca Brambilla (Trek-Segafredo), Michael Storer (Team Sunweb), Sebastián Henao (Team Ineos), Tomasz Marcynski y Jelle Wallays (Lotto-Soudal) y Cyril Barthe (Euskadi-Murias).
Poco a poco la fuga se iba consolidando y al inicio del Puerto del Marianet la diferencia rozaría los cuatro minutos. Sergio Henao fue el primero en coronar este puerto seguido de Wallays y Marcynski. A continuación tocaba superar el Puerto de Eslida donde Sergio Henao fue el primero en pasar seguido, en esta ocasión, de Barthe y Jauregui. Por último, este encadenado de puerto finalizaba con el Puerto de Alcudia de Veo donde el orden de paso fue Sergio Henao, Marcynski y Barthe. Durante la ascensión a este puerto de Alcudia el equipo Movistar tomo las riendas del pelotón para reducir la diferencia con los escapados.
Con el Puerto del Salto del Caballo arrancaron las primeras hostilidades entre los fugados formándose un grupo cabecero con Gilbert y Sergio Henao. Además, Brambilla saltaría del grupo perseguidor para conectar con los dos hombres cabeza de carrera. Un grupo perseguidor que quedaría conformado por Sebastián Henao y Storer.
Por su parte, a falta de 27Km para el final empezaba a sufrir el líder de la carrera Dylan Teuns, mientras Movistar seguía marcando un gran ritmo. Instantes después, a falta de dos kilómetros para coronar, Sebastián Henao llegaba a la cabeza de carrera para formar un cuarteto cabeza de carrera, mientras en el pelotón atacaba Tao Geochegan Hart, aunque sería neutralizado escasos kilómetros más adelante.
El orden de paso por este Puerto del Salto del Caballo sería Sebastián Henao, Gilbert y Brambilla alzando al colombiano al segundo lugar de la clasificación de la montaña. En este punto, la diferencia respecto al pelotón donde marcaba la pauta Movistar era de un minuto y medio, mientras que el líder ya perdía algo más de un minuto respecto a los mejores de La Vuelta.
Tras superar ese Puerto del Salto del Caballo habría unos kilómetros de leve ascensión donde también se iba a quedar David De La Cruz. Antes de afrontar el verdadero descenso de este puerto, Gilbert y Sergio Henao se quedarían como únicos corredores cabeza de carrera. Por su parte, el equipo Astana entraba al frente del pelotón cuando la diferencia con la cabeza estaba por debajo del minuto.
Después de un rápido descenso, el pelotón iba a neutralizar a los dos hombres cabeza de carrera en las primera rampas de ascensión. Una ascensión a Mas de la Costa que arrancaba en cabeza Jumbo-Visma. En el grupo de favoritos ya iban a aguantar unos 20-25 corredores.
El primer corredor en probar suerte y coger unos metros de ventaja Nairo Quintana con Valverde, Roglic y López a su rueda. El colombiano seguía endureciendo la ascensión y solamente estos cuatro hombres eran capaces de aguantar en cabeza de carrera. Eso sí, con el inicio del tramo más duro Valverde perdía unos metros. Por detrás, vendrían persiguiendo hombres como Majka, Bennet, Soler, Chaves, Pogacar, Aru e Ion Izaguirre.
Menos de dos kilómetros para el final y Valverde volvía a conectar con Roglic, López y Quintana. A poco más de un kilómetro para la meta volvía a tensar la cuerda Nairo Quintana llevando a López en primera instancia, aunque no conseguía abrir un gran hueco.
En los últimos metros de la etapa, Alejandro Valverde utilizó su inteligencia que tanto le caracteriza consiguiendo la victoria por delante de Roglic. Tercero sería López llegando a seis segundo del vencedor.
Clasificación:
Clasificación general:
General de la montaña:
General por puntos:
General del mejor joven:
Clasificación por equipos: