CRÓNICA | 25Km en solitario sirven para conseguir una victoria épica

Mikel Iturria se lleva la victoria en Urdax tras atacar a falta de 25Km y tener a los perseguidores muy cerca durante diez kilómetros.

cronica

Minutos antes de las 13:00 arrancaba la undécima jornada de esta Vuelta a España 2019. Una etapa que partiría desde Saint-Palais con destino, tras 180Km, Urdax. Desde el inicio se iban a provocar varios intentos de fuga hasta que finalmente se conformaría con 14 unidades.

En primera instancia, la fuga estaría compuesta por Jorge Arcas (Movistar Team), François Bidard (AG2R La Mondiale), Gorka Izagirre (Astana Pro Team), Lawson Craddock (EF Education First), Damien Howson (Mitchelton-Scott), Amanuel Ghebreigzabhier, Ben O’Connor (Dimension Data), Matteo Fabbro (Katusha Alpecin), Ángel Madrazo (Burgos-BH), Álex Aranburu (Caja Rural-Seguros RGA) y Mikel Iturria (Euskadi-Murias). Más adelante, terminarían de llegar a la cabeza de carrera tres corredores como Remi Cavagna (Deceunink-Quick Step), Jonathan Lastra (Caja Rural – Seguros RGA) y Benjamin Thomas (Groupama-FDJ).

Este grupo de catorce corredores sería consentido por el pelotón quien otorgaba más de siete minutos de ventaja al paso por el kilómetro 34. Un pelotón donde el equipo del líder, Jumbo-Visma, marcaba el ritmo. El primer puerto del día, Col d’Osquich de tercera, sería coronado por Madrazo en primer lugar seguido de O’Connor y Gorka Izaguirre. Al paso por este puerto, la diferencia con la escapada ya superaba los ocho minutos.

El siguiente punto importante en la etapa sería el Col d’Ispéguy de segunda categoría. Un punto donde se rompería la armonía en la fuga con varias aceleraciones. Finalmente, nos dejaría un trío cabecero con Gorka Izaguirre y Alex Aranburu, además de Craddock que les alcanzaría durante el descenso. El paso por esta cima fue Aranburu en primer lugar con Izaguirre a su rueda y Craddock unos metros por detrás. Por detrás de la cabeza de carrera se situarían el grupo perseguidor con medio minuto de desventaja, mientras que el pelotón superaba los doce minutos de diferencia.

Durante el ascenso al Col de Otxondo, en el grupo perseguidor había entendimiento para reducir los casi treinta segundos que les separaban de la cabeza de carrera. Eso sí, a falta de cuatro kilómetros para coronar saltaban de ese grupo perseguidor Howson y Ghebreigzabhier en busca de los tres corredores cabeza de carrera a donde llegarían antes de coronar.

Por detrás, y antes de llegar a la cima de Otxondo, iban a contactar otros dos corredores con la cabeza como Fabbro y Bidard. La cabeza de carrera iba engordando hasta los siete corredores y Howson atacaba para llevarse a Aranburu y Craddock. Estos tres serían los primeros en coronar Otxondo y conseguían, durante el descenso, unos diez segundos de ventaja sobre el cuarteto perseguidor conformado por Ghebreigzabhier, Bidard, Izaguirre y Fabbro. Eso sí, en el descenso se volvería a conformar la cabeza de carrera con los siete hombres que contaba unos metros antes de coronar.

A la vez que Fabbro sufría un pinchazo, llegaba a la cabeza de carrera Jonathan Lastra y el pelotón ya superaba los quince minutos de diferencia. La cabeza de carrera seguía engordando en corredores con Arcas, Thomas, Cavagna e Iturria. Escasos metros iba a durar esta configuración en cabeza ya que Mikel Iturria iba a lanzarse a por la victoria de etapa cuando faltaban 25Km para el final.

Ese ataque de Mikel Iturria aprovecharía las dudas entre los corredores que caminaban en persecución, y la indecisión de Caja Rural a trabajar con dos hombres entre los perseguidores, para lanzarse con más de medio minuto de ventaja.

El hombre del Euskadi-Murias llegó a tener 47 segundos de ventaja, pero los movimientos por detrás reducirían esa diferencia. Lastra y Cavagna eran capaces de abrir un pequeño hueco en busca de Iturria. A ese dúo perseguidor también se iba a unir Ghebreigzabhier quién se lanzaría a por el de Murias. Con él se llevaría a Howson, Bidard y Lastra.

Al paso por el sprint intermedio, Mikel Iturria disponía de unos doce segundos de ventaja sobre Grebreigzabhier, Howson, Bidard, Lastra y Craddock donde había algunas dudas y su transitar por Navarra era a parones.

Finalmente, y con muy poquita ventaja, se iba a llevar la victoria Mikel Iturria tras mantener la ventaja y atacar en solitario a falta de 25 kilómetros para la meta. Segundo, en el sprint del grupo perseguidor, sería Lastra quién se impuso a Craddock. Por su parte, el pelotón llegaría a 18:35 del ganador.

Clasificación:

C

Clasificación general:

G

Clasificación de la montaña:

M

Clasificación por puntos:

P

Clasificación del mejor joven:

J

Clasificación por equipos:

E

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: