Durante la Vuelta a Burgos tuvimos el placer de charlar con Pascual Momparler, seleccionador nacional de ciclismo. Junto a él hemos repasado el mundial de Austria, lo que nos esperará en Yorkshire y mucho más.

Momparler - Mínguez 2

Adrián GB: ¿Cómo recibes la noticia de que ibas a ser el próximo seleccionador?

Pascual Momparler: Cuando pasa todo el lío con Javier Mínguez y la federación española de ciclismo, a los días me llama Cerrón me dice que este tranquilo y que cuenta conmigo para que sea seleccionador. Eso sí, me dice que le de un mes ya que tenía mucho lío, el mundial estaba lejos y yo también estaba centrado en el mundial de ciclocross. Después de ese tiempo hablaríamos para que yo le proporcionara una forma de trabajo, empezaríamos a trabajar los dos juntos ya conmigo como seleccionador elite.

AGB: Hablamos del mundial de Valverde. Parecía que era el día, pero seguro que había nervios.

PM: Javier sabía que era un día muy importante, que podía pasar a la historia y seguro que tenía esos nervios. Fue un día muy bonito para todos los amantes del ciclismo porque yo creo que todo el mundo quería la victoria de Valverde.

AGB: ¿Este año repetimos?

PM: Ojalá.

AGB: ¿Cómo ves el recorrido de Yorkshire?

PM: Lo que más me preocupa del mundial son los 284Km. Esos últimos 84Km muy poquita gente son capaces de correrlos. Al principio es un mundial que va a ser muy duro, aunque no será tan duro como el año pasado. Eso sí, es un asfalto que agarra muchísimo la bicicleta y produce un desgaste añadido. Además, es un mundial que estará todo el día subiendo y bajando añadido a esos 284Km.

AGB: Aún queda mucho, pero he leído que el recorrido de los JJOO estará marcado por la humedad.

PM: Habrá que ir pronto para que la gente se adapte. La temperatura estará en torno a los 40 grados y la humedad sobre el 96%, va a ser algo muy importante. Además, hay que sumar unos 230km durísimos y que si todo va bien saldremos con cinco ciclistas, otras selecciones saldrán con menos. Será difícil de controlar.

AGB: Me parece ‘vergonzoso’ que una selección como la española no pueda acudir a los Campeonatos de Europa. Ya no tanto por el recorrido sino por el calendario de los corredores.

PM: El recorrido es el que hay, unos años nos vendrá mejor y otros no nos vendrá tan bien. España en estas fechas es atípica ya que se juegan los equipos el patrocinio en La Vuelta, todos nuestros corredores se juegan el contrato en la Vuelta a España y nosotros como federación tenemos que mirar por nuestros federados y los equipos. Quitar gente, por ejemplo, a la Vuelta a Burgos después del esfuerzo que hacen no estaría bien. También hay corredores españoles compitiendo en Portugal, Polonia o BinckBank Tour.
Al primero que, con perdón de la palabra, le ‘jodió’ no ir es a mí. Quería debutar allí, pero es lo que hay y hemos hecho un pulso bueno frente a la UEC que tendrá que cambiar las fechas si quieren tener a los ciclistas españoles.

AGB: Si que estuviste con las chicas y el resto de las categorías, ¿Cómo las vistes?

PM: Las chicas elite estuvieron a la altura de la carrera, la disputaron y al final Sheyla (Gutiérrez) pudo hacer 11º. Los chicos junior igual, disputaron una carrera dura, rápida, nerviosa… y Ayuso también pudo hacer el once. Las chicas sub-23 estuvieron bien y los chicos sub-23 tengo un profundo malestar porque hubo ciclistas que no lucharon para dejar a España donde tenía que estar.

AGB: Vamos a La Vuelta, ¿Qué etapas serán claves?

PM: El Acebo y la Cubilla en Asturias van a ser etapas determinantes. La Vuelta, con en el recorrido que tiene, te pasa el cuchillo todos los días y a un día que te despistes te mata. La última semana la veo durísima, en la sierra madrileña se puede decidir La Vuelta.

AGB: Volviendo al mundial, ¿Valverde va a ser el líder en el mundial?

PM: Si está bien, ¿por qué no? Es el campeón del mundo, el único corredor español que ha demostrado poder ganar un mundial y si esta bien será el jefe de filas. Ahora, en este ciclismo moderno tenemos que llevar una o dos bazas y tenemos gente que puede estar ahí.

AGB: ¿Cómo ves el futuro del ciclismo español?

PM: Vienen ciclistas desde abajo muy bueno. El propio Barceló gano el año pasado una etapa en el Tour del Porvenir. Si Landa ha cambiado de equipo será porque puede ir a mejor y son cosas suyas. La gente puede estar contenta porque viene gente muy buena.

AGB: Por último, ¿te esperabas el Tour de Egan Bernal?

PM: Bernal quien lo conoce viene de muy joven ganando y arrasando. El año pasado hizo un gran Tour y este año ha ganado el Tour de Francia el ciclista más fuerte. Las dos o tres veces que arranco para arriba ha hecho mucho daño. Aunque paso lo que paso, el podio final fue totalmente justo.

Puedes escuchar la entrevista completa en YouTube:

 Además, puedes escuchar nuestro programa del sábado 25 de agosto («Hablamos con Momparler, López primer líder y Jumbo se cae» – 24/08/19 – P87T3) con la entrevista al completo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: