CRÓNICA | Gilbert gana en la locura de La Vuelta

Philippe Gilbert se lleva la victoria en la jornada más larga de La Vuelta 2019 y donde el aire fue absoluto protagonista.
Minutos antes de las 12:00 arrancaba la 17º jornada de esta Vuelta a España 2019. Una jornada que arrancaría desde Aranda de Duero con destino Guadalajara y donde el viento fue absoluto protagonista.
Prácticamente de salida se iba a formar un grupo cabecero con hasta 47 corredores donde encontrábamos a hombres como José Joaquín Rojas, Imanol Erviti, Nairo Quintana (Movistar Team), Pierre Latour, Quentin Jauregui, Clément Venturini (AG2R La Mondiale), Luis León Sánchez (Astana Pro Team), Heinrich Haussler, Hermann Pernsteiner (Bahrain-Merida), Sam Bennett (Bora-Hansgrohe), Jonas Koch (CCC Team), Philippe Gilbert, Eros Capecchi, Fabio Jakobsen, James Knox (Deceuninck-Quick Step), Lawson Craddock, Mitchell Docker, Daniel Martínez (EF Education First), Thomas de Gendt, Tosh van der Sande (Lotto Soudal), Sam Bewley, Damien Howson, Dion Smith (Mitchelton-Scott), Edvald Boasson Hagen, Ben King, Rasmus Tiler, Jaco Venter (Dimension Data), Wout Poels, Tao Geoghegan Hart (Team Ineos), Neilson Powless (Jumbo-Visma), Wilco Kelderman, Nikias Arndt, Casper Pedersen, Rob Power, Max Walscheid (Sunweb), John Degenkolb (Trek Segafredo), Marco Marcato, Juan Sebastian Molano, Oliviero Troia (UAE Team Emirates), Jetse Bol (Burgos-BH), Gonzalo Serrano (Caja Rural-Seguros RGA) y Aritz Bagües (Euskadi-Murias).
En lo que iba a quedar de pelotón los equipos como Jumbo-Visma, UAE Team Emirates y Astana tratando de minimizar las diferencias. Eso sí, la carrera, por culpa del viento, transcurría loca y muy rápida. En el Alto de Carrascosa, no puntuable, se rompería tanto la cabeza de carrera como el grupo del líder.
Los kilómetros pasaban y la velocidad era altísma, tanta que consiguieron hacer los primeros 100 kilómetros en tan solo 2 horas. El líder sufría, la fuga, con Nairo Quintana dentro, conseguía obtener una diferencia de hasta 6 minutos, que poco a poco y gracias a UAE y Astana, el pelotón fue capaz de reducir a 5 minutos en meta.
Con el objetivo conseguido, Movistar quiso tensar un poco más la carrera. A falta de 40 kilómetros de meta, y a causa del elevado ritmo que se estaba corriendo, Valverde, que siguió la rueda de Roglic y de los Astana durante todo el día, aprovechó un repecho para poner una marcha más. Movimiento que hizo mucho daño y que dejó a Pogacar y Roglic sin compañeros en los últimos 40 kilómetros.
Era un momento de crisis para los eslovenos que sin compañeros tenían que ser ellos mismos los que tenían la asumir las responsabilidades. Por suerte, e inentendiblemente, Astana, con 4 corredores aún en el pelotón, decidió liderar la caza, aunque sin mucho éxito, ya que Nairo Quintana acabaría ganando en meta alrededor de 5 minutos.
El viento seguía haciendo de las suyas, la carrera iba muy rápido y el grupo del líder iba perdiendo minutos hasta llegar a los seis de diferencia. En este punto se volvería a reducir la diferencia, pero también se perderían efectivos de Emirates y Jumbo dejando toda la ‘tostada’ al equipo Astana y al Bora.
La media durante toda la jornada fue muy alta y minutos después de las 16:00 los corredores cabeza de carrera llegaban a las calles de Guadalajara. Una ciudad donde la victoria cayó del lado de Philippe Gilbert después de que su compañero Stybar lo intentaría en los últimos dos kilómetros. Antes del belga, lo intento Sam Bennet, pero lo intentó a falta de 600 metros y fue segundo. En tercera posición finalizó Remi Cavagna. Tanto Nairo Quintana como Wilko Kelderman obtuvieron un botín de 5:28 sobre López, Roglic y Valverde.
Clasificación:
Clasificación general:
Clasificación de la montaña:
Clasificación por puntos:
Clasificación del mejor joven:
Clasificación por equipos: