PREVIA | El ciclismo prosigue en Andalucía

La Vuelta a Andalucía servirá para dar continuidad al ciclismo de calidad en España tras Murcia y Almeria.
RECORRIDO
La primera etapa de la Vuelta a Andalucía arrancará fuerte. Serán 173Km con final en Grazalema y hasta cinco puertos puntuables. Tras unos primeros 20-30Km más llevaderos, se irán sucediendo los cuatro puertos de tercera categoría que presenta el recorrido. Para acabar la jornada, habrá que ascender el Puerto de las Palomas de primera categoría con 12,4Km al 6,5% y que se corona a menos de 10Km de meta.
La segunda jornada será bastante larga, casi 200Km, con un nuevo final en alto en Iznajar. En está ocasión habrá tres puertos puntuables de tercera categoría y el recorrido será algo más suave que en el día anterior. Eso sí, el final en alto, algo más de un kilómetro al 7% de media, podría dejarnos alguna diferencia en la general.
La tercera jornada se presentará entre Jaén y Úbeda con un recorrido de 177Km. Un recorrido de media-alta montaña con un puerto de tercera categoría prácticamente nada más empezar la jornada y otro de segunda acto seguido. Además, habrá otros dos puertos de primera con un recorrido de sube y baja entre medias. Por último, se presentará el Puerto de Baeza de segunda categoría con 8,7Km al 5,6% y se coronará a diez kilómetros de meta. Será una jornada para buscar movimientos desde lejos o incluso para fugas de calidad.
La cuarta jornada será más corta, tan solo 126Km, y te la contaremos el próximo sábado 22 desde las 15:00 en nuestros canales habituales. La primera parte de la etapa será algo más suave hasta llegar a los dos puertos de tercera categoría que se coronarán prácticamente seguidos mediada la etapa. El punto más importante de la etapa será la ascensión al Alto del Purche de primera categoría con 8,8Km al 7,8%. La ascensión se corona a 20Km de meta con un descenso rápido hasta Granada. Será la última oportunidad para los escaladores.
Por último, la Vuelta a Andalucía se decidirá con una contrarreloj individual de 13Km en la Cala de Mijas. No será un recorrido muy propicio para especialistas con bastantes curvas y algunas ascensiones que romperán el ritmo de los ciclistas.
PARTICIPANTES
En liza tendremos varios equipos World Tour como Astana, Bahrain, Movistar, Jumbo-Visma o UAE Team Emirates. Como hemos visto, el recorrido no da opción a los sprinters por lo que los nombres importantes se centran en los escaladores y candidatos a la general. Será interesante la batalla que se darán hombres como Marc Soler y Enric Mas en Movistar, Mikel Landa quién debuta en Bahraein, Rubén Fernández en la Fundación Euskadi, Ion Izaguirre o Jack Haig.
ESTADÍSTICAS
Durante la última edición de la Vuelta a Andalucía, Jakob Fuglsang conseguía la victoria por delante de Ion Izaguirre y Steven Kruijswijk. Durante los últimos años, encontramos ganadores de la talla de Alejandro valverde, Tim Wellens, Chris Froome o Markel Irizar.
El actual campeón de España, Alejandro valverde, es quién más generales de la Vuelta a Andalucía se ha llevado con hasta cinco, mientras que Freddy Maertens con 13 es el hombre con más victorias de etapa.