Di Rocco, presidente de la FCI: “El Giro debe ser en agosto en lugar de La Vuelta”

El presidente de la Federación Italiana de Ciclismo trabaja en tres opciones para retomar el calendario ciclista y considera que Tour y Giro deberán ir por encima de La Vuelta.
En una entrevista a Spazio Ciclismo, el presidente de la Federación Italiana de Ciclismo, Rennato Di Rocco ha repasado el trabajo que están realizando desde las altas esferas del mundo ciclista para poder retomar la competición. En primer lugar, el máximo mandatario de la federación italiana reconoce que se encuentran trabajando en tres escenarios donde, en el mejor de los casos, se retomarían las carreras el próximo 1 de julio, aunque también consideran fechas como el 15 de julio y el 1 de agosto. Eso sí, el propio Di Rocco reconocía que “hoy es imposible tener una fecha determinada“.
Así mismo, Rennato Di Rocco confesaba que se podrá celebrar algún evento de menor nivel durante el mes de junio, pero no cree que se puedan celebrar carreras en mayo. “Creo que la primera fecha será el 1 de julio, pero cuando se programa un evento, tomará al menos un mes para los atletas que han sido detenidos para que puedan reacondicionar su estado de forma“, decía Di Rocco.
En cuanto a las tres grandes vueltas, el presidente de la Federación Italiana de Ciclismo da prioridad al Tour, mientras que el Giro debería ser relegado a agosto: “Si no se mueve el Tour, agosto podría ser una solución para el Giro. Si, en cambio, el Tour tiene que moverse, se dará prioridad al Tour como un impacto mediático en el mundo, y luego al Giro“. De esta forma, Rennato Di Rocco cree que La Vuelta debería ser la gran vuelta que salga perjudicada en 2020 ya que, para él, tanto el Tour como el Giro están por delante de la ronda española y no debería haber reparo para ocupar las fechas de La Vuelta.
Por último, Di Rocco no cree que puedan disputarse carreras a puerta cerrada: “Espero que no, concluye, será una oportunidad extraordinaria, especialmente para Italia. Quedarse en casa durante un mes, o tal vez dos, fue muy difícil para todos. Creo que puede ser un momento de renacimiento de la pasión y el entusiasmo. La gran ovación también sirve a los atletas en grandes eventos, especialmente cuando hacen ciertos esfuerzos durante 21 días. El ciclismo se encuentra con el público en las calles, pasa por debajo de las ventanas. No creo que sea una buena decisión“.