OFICIAL | El Tour de Francia será el 29 de agosto, el Giro en Octubre y La Vuelta después

La UCI ha confirmado las nuevas fechas para las tres grandes vueltas en 2020.

UCI

Ayer desde Francia se informaba de que la edición 2020 del Tour arrancaría el 29 de agosto y finalizaría el 20 de septiembre. En la mañana de hoy la UCI ha confirmado esa fecha. Además, mantiene las fechas del mundial de Aigle que arrancará el 20 de septiembre, mismo día en que finaliza el Tour de Francia, y finalizará el 27 de septiembre.

Posteriormente, ya en el mes de octubre, se celebrará el Giro de Italia arrancando al finalizar los campeonatos del mundo, aunque no se especifica fecha. Por su parte, La Vuelta se celebrará tras el Giro de Italia por lo que se deja entrever una inclusión en el mes de noviembre, al menos en algunas de las etapas. Además, los campeonatos nacionales se celebrarán el fin de semana del 22-23 de agosto.

Por su parte, la UCI ha extendido el periodo sin carreras hasta el próximo 1 de julio, mientras que será el 1 de agosto cuando se puedan empezar a celebrar carreras de categoría World Tour. También se admite que los monumentos serán reubicados en otras fechas, aunque deberán ser solapados con las grandes vueltas.

En cuanto al calendario femenino, el máximo organismo del ciclismo mundial se da de plazo hasta el 15 de mayo para poder anunciar una reubicación de las carreras.

El comunicado integro ofrecido por la UCI es el siguiente:

En una videoconferencia organizada hoy por la Unión Cycliste Internationale (UCI) en el contexto de la actual pandemia de coronavirus, que contaban con la participación de todos los principales representantes de las familias profesionales del ciclismo de carretera –organizadores (AIOCC, y líderes de ASO, RCS, Unipublic y Flanders Classics), equipos (AIGCP) y jinetes (CPA)–, varias decisiones relativas a la revisión del Calendario Internacional de Carreteras UCI 2020 fueron acordadas unánimemente por las diferentes partes interesadas :

-El período de suspensión de las competiciones en el Calendario Internacional de Carreteras de la UCI se amplió por un mes, hasta el 1 de julio, y hasta el 1 de agosto para los eventos UCI WorldTour.

-El Tour de Francia se pospone y tendrá lugar este año del 29 de agosto al 20 de septiembre. La celebración de este evento en las mejores condiciones posibles se considera esencial dado su lugar central en la economía del ciclismo y su exposición, en particular para los equipos que se benefician en esta ocasión de una visibilidad sin igual.

-El Campeonato Mundial de Carreteras de la UCI 2020 en Aigle-Martigny (Suiza) se mantiene en las fechas programadas, del 20 al 27 de septiembre. El programa de competencia no cambia.

-El Giro de Italia tendrá lugar después del UCI Worlds y será seguido por la Vuelta Ciclista a España.

-El Campeonato Nacional, organizado por las Federaciones Nacionales, tendrá lugar el fin de semana del 22 al 23 de agosto.

-Se mantienen los Campeonatos Europeos de Carreteras de la UEC.

-Las carreras de carretera de un día más prestigiosas (los Monumentos), es decir, Milano-Sanremo (Italia), el Tour des Flandres (Bélgica), París-Roubaix (Francia), Lieja-Bastoña-Lieja (Bélgica) e Il Lombardia (Italia), tendrán lugar esta temporada, en fechas aún por definir.

-Tantos eventos como sea posible en el Calendario Internacional de la UCI, y en particular el UCI WorldTour, serán reprogramados más adelante en la temporada.

La UCI, en paralelo y en estrecha colaboración con las diferentes partes interesadas, continúa su labor para poder anunciar, a más tardar el 15 de mayo de 2020, una versión revisada del calendario Women’s WorldTour de la UCI y una nueva versión de todo el Calendario Internacional de la UCI (carreras de hombres y mujeres en todas las disciplinas ciclistas). No obstante, este calendario seguirá dependiendo de la situación sanitaria mundial.

Además, la UCI está satisfecha con el acuerdo firmado ayer por la UCI, el CPA y la AIGCP,los tres representados en el grupo de trabajo ad hoc establecido por nuestra Federación, relativo al marco que permitirá a los equipos que se encuentran en graves dificultades financieras tomar las medidas necesarias para su supervivencia, preservando al mismo tiempo los derechos de sus jinetes y personal en este contexto incierto. Este acuerdo es testimonio del sentido de responsabilidad de los diferentes jugadores del ciclismo en un período en el que la unidad es esencial para limitar en la medida de lo posible los efectos negativos de la crisis.

El presidente de la UCI, David Lappartient, declaró: “Me gustaría rendir homenaje a los representantes de los organizadores, equipos y pilotos por su colaboración y su compromiso en estos tiempos difíciles. Todavía tenemos trabajo que hacer para finalizar el establecimiento de un Calendario Internacional de la UCI 2020 completamente revisado dada la pandemia del coronavirus que ha sacudido al mundo, pero hoy se ha dado un primer paso muy importante. Asimismo, hemos establecido un marco que permitirá preservar los derechos fundamentales de los pilotos y el personal de los equipos, permitiendo al mismo tiempo que se adopten las medidas necesarias para la supervivencia de estos equipos. Juntos, lograremos superar esta crisis y reconstruir el ciclismo después de Covid-19”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: