Vegni: “Cada uno mira por sus intereses, pero las tres grandes deben ser iguales”

Foto IPP/Andrea Oldani Milano 29/11//2017 Presentazione del Giro d'Italia 2018 di ciclismo Nella foto, il direttore del Giro, Mauro Vegni italyphotopress world copyright
El director del Giro ha concedido una entrevista al diario Marca donde ha repasado la convulsa situación actual del ciclismo a nivel mundial.
En primer lugar, Mauro Vegni era preguntado por las declaraciones del presidente de la Federación Italiana de Ciclismo donde dejaba caer una posible suspensión del Giro 2020. “El tema ahora es ver cuándo se va a celebrar el Tour de Francia. Una vez se sepa esta fecha podremos reaccionar y que el Giro se celebre en septiembre u octubre. Pero tenemos que ver qué pasa en Francia. Por mi parte estoy hablando con los dirigentes de las mejores carreras del mundo y también con la UCI para buscar una solución. Debemos salvar el Tour, pero lo primero es la salud“, decía el director del Giro de Italia. Además, sobre la posible suspensión del Giro admitía que “será la última opción pero no depende de nosotros, sino de la situación del coronavirus. No es un tema ni deportivo ni de organización, hay una pandemia detrás. Espero que esta decisión sea consensuado por todos“.
En Francia se llegó a plantear, aunque por muy poco tiempo, realizar la carrera sin público algo que desde Italia lo ven así: “Una vez nos reunamos para ver cómo deben ser las competiciones, se verá. En principio tiene que ser de tres semanas. No es posible que Tour y Vuelta sean de tres semanas y el Giro de dos. O al revés: Tour y Giro tres con la Vuelta en dos. Si algo está claro es que deben celebrarse las tres y con tres semanas cada una. Será lo mismo para las tres grandes, eso sí que ha quedado claro. Estamos intentando hacer un proyecto concreto entre todos“.
Eso sí, el Tour y La Vuelta son organizadas por una empresa diferente a la que organiza el Giro y Mauro Vegni decía lo siguiente: “Está claro que cada uno mira por sus intereses, pero estamos hablando tranquilamente para buscar una solución de forma conjunta. En el último encuentro todos declaramos nuestras exigencias pero teniendo en cuenta que el Tour tiene un impacto diferente al del resto tanto en lo deportivo como en lo económico y en lo mediático. En ese aspecto hay que ser realistas, tenemos que llegar a un acuerdo que nos perjudique a todos lo menos posible“.
Por último, destacar la visión de Mauro Vegni sobre como quedará la situación del ciclismo: “Está claro que están pasando muchas cosas y que el ciclismo va a cambiar. Estamos sufriendo todos: corredores, equipos, carreras, patrocinadores… Después, una vez termine todo esto, tendremos que hacer balance. Seguro que tendrá un impacto importante. Hasta que nos descubramos una vacuna será difícil cambiar y organizar una gran vuelta o competiciones en condiciones porque siempre tendríamos problemas para organizar. Se diría que si estamos demasiado juntos, que qué hacemos con el público… Nos toca esperar para ver si en poco tiempo descubrimos una vacuna“.