Quintana: “El Tour sin público es triste, pero no hacerlo es un desastre”

Nairo Quintana ha repasado la actualidad del ciclismo en una entrevista con la Federación Colombiana de Ciclismo.
En primer lugar, el ciclista colombiano comenzaba hablando de un Tour el cual “si fuera aplazado, lo que significaría no hacerse este año, para nosotros y los patrocinadores que tienen sus equipos, supondría mucho riesgo, porque podrían perderse los sponsors, y luego encontrar sponsors que den tantos millones de euros es muy difícil. Además, los ciclistas que este año no han corrido nada terminarían sus contratos y va a ser muy difícil encontrar sitio para todos. Sería catastrófico. Esta claro, lo que prima es la salud de todos, pero aunque sea tarde o sin público, tienen que hacerse algunas de las carreras para garantizar la continuidad del ciclismo mundial“.
“Sin público sería triste, esperemos que lo haya, es como un cantante sin público, un payaso sin público, un bailarín, es lo mismo para nosotros, es casi verlo sin sentido, pero estará la transmisión y la haríamos contentos para los que estén en casa“, añadía Nairo Quintana sobre una posible celebración del Tour de Francia sin público.
Por su parte, en cuanto a las fechas elegidas para el Giro de Italia y La Vuelta, Quintana comentaba lo siguiente: “Seguramente hará frío. En el mismo Mundial hemos visto que los últimos años ha cambiado mucho y el tiempo malo ha sido finales de noviembre o diciembre. Seguro habrá frío pero muchas veces lo hemos tenido, no será bastante complicado, será ponernos buena ropa y seguir“.
Por último, Nairo Quintana relataba su fichaje por el Arkea: “Estoy muy enamorado de Francia y los franceses me han querido mucho. Les confieso: jamás pensé pertenecer a un equipo francés. Ellos tienen buenos corredores y desde mis inicios mis principales rivales eran los franceses: Barguil, Pinot, Bardet… Entonces siempre dije: ‘primero fichan a ellos que a mí’. Pero por fortuna cuando estuve en Movistar tuve un director que era francés y él me trató muy bien, y me dijo que si me parecía ir al Arkea. Me llamó y cuando me expusieron su proyecto, lo que querían, me enamoraron. Terminé siendo parte de este gran equipo que quiere seguir creciendo, tiene patrocinadores sólidos que quieren crecer, y a partir de que les demos los motivos para crecer, querrán crecer como nosotros“.