Lappartient: «El pasaporte biológico señalará si hubo trampas entre el inicio y el final de los confinamientos»

El presidente de la UCI ha hablado con varios medios internacionales, entre los que se encontraba el diario AS, tras dar a conocer el nuevo calendario World Tour.
En primer lugar, David Lappartient afirmaba que el nuevo calendario responde a la necesidad de «salvar la economía de nuestro deporte. A partir de ahí, actuaremos con responsabilidad y de acuerdo a cómo evolucione la pandemia«.
Además, el presidente del máximo organismo del ciclismo reconoce que el Tour de Francia es la carrera más importante: «Comprimimos todo en poco más de tres meses, 103 días, porque lo consideramos factible. Sin Tour, sería un desastre. Representa el 50% de la visibilidad de un equipo. Si se disputa mejorará la situación de escuadras y corredores«, decía David Lappartient.
«De momento, cualquier recorte de sueldo debe justificarse y pasar por uno de nuestros auditores. El impacto negativo bajará con el transcurso de las carreras. Sabemos que sufriremos despidos y desapariciones, y por eso deseamos que ese daño resulte mínimo. Se liberarán avales de contrato y se ayudará en los casos más complicados. Aparte, continúan las negociaciones para determinar el número de integrantes en las diferentes pruebas o si se envían más invitaciones«, comunicaba Lappartient sobre la huella económica que dejará esta situación en el ciclismo.
Por último, sobre los controles antidopaje que no se están llevando a cabo, el presidente de la UCI concluía lo siguiente: «El pasaporte biológico señalará si hubo trampas entre el inicio y el final de los confinamientos. Y cuando decaigan los aislamientos, retomaremos los test con su actividad habitual«.