Jorge Merino (FCCYL): “¿Mascarilla? A intensidad moderada sin problemas, pero a una intensidad fuerte habría que ver”

Ya podemos salir a andar en bici en el exterior, pero ¿Cómo debemos hacerlo para no lesionarnos? Para poder volver a practicar con un 100% de garantías hablamos con Jorge Merino, director del Centro de Tecnificación de la Federación de Ciclismo de Castilla y León.
Adrián GB: ¿Qué tal estáis llevando estos días desde la Federación de Ciclismo de Castilla y León?
Jorge Merino: Con bastante trabajo, sobre todo a nivel burocrático, porque no nos han dado unas directrices totalmente precisas de las limitaciones que tenemos para practicar actividad física. De momento se han suspendido todas la competiciones así que lo ideal es mantener el nivel de condición física, pero no hay un objetivo específico para el que estemos trabajando.
AGB: Habéis hecho una recomendación desde la federación, distinguís dos supuestos: haber hecho algo de deporte en casa o nada.
¿Qué consejos dais a los que han podido hacer algo de deporte durante la cuarentena? ¿Y para quienes no han podido hacer nada de deporte?
JM: Hemos distinguido dos supuestos: quienes constan de material en casa y tiempo para hacer una actividad física y aquellos que no han podido hacer nada.
El que ha hecho algo de actividad debe tener conciencia y habituarse al medio. No es lo mismo estar en un rodillo donde no se trabaja el factor equilibrio ni con los frenos. Se dice que el que aprende andar en bici nunca lo olvida, pero si que se pierde un poquito los reflejos.
Quién no haya hecho nada que empiece con calma cuidando mucho las fases de calentamiento y vuelta a la calma para que no tenga problemas de respiración o cardiacos porque se puede salir, darse un achuchón y puedes tener alguna sensación de ahogo.
Es muy importante que todos tengan precaución para evitar cualquier accidente porque los servicios sanitarios ya están sobrecargados.
AGB: ¿Cómo hacer la vuelta a la calma?
JM: Para la vuelta a la calma los últimos 5-10 minutos ir rodando a un nivel tranquilo donde se pueda hablar normalmente y al terminar, tras darte una ducha, hacer estiramientos generales, no muy fuertes, manteniendo la posición unos 20-30 segundos.
AGB: Por ejemplo, si yo tengo que adelantar a alguien cuando voy en bici, ¿Cómo debería de hacerlo para no tener riesgo de contagio?
JM: Para que no hubiese riesgo de contagio, si las condiciones de la vía lo permiten, se debe pasar lo más separado posible, como mínimo a metro y medio.
AGB: ¿Cree usted que es posible hacer ciclismo con mascarilla?
JM: Yo no lo he probado. A una intensidad moderada no habría problemas, pero a una intensidad fuerte, por el nivel ventilatorio que tenemos, habría que ver si te puedes adaptar o no a llevar mascarilla. Hay pruebas de esfuerzo en la que nos ponen una mascarilla para medir el consumo de gases que sería más o menos similar y la gente lo tolera. Sería acostumbrarse o buscar una mascarilla que evitase el traspaso del virus, pero que fuese impermeable a la respiración.
Puedes escuchar la entrevista completa en YouTube:
Además, puedes escuchar nuestro programa del viernes 1 de mayo («Volver al ciclismo con Jorge Merino, Dtor. Centro Tecnificación FCCYL» – 01/05/20 – P40T4) con la entrevista al completo.