Toño Fernández, Club Triatlón Palencia: “No debemos compararnos a nuestro nivel de marzo”

Desde principios de mayo se puede volver a hacer deporte al aire libre, pero debemos tener cuidado para no lesionarnos y sobre este tema nos van a dar varios consejos muy importantes tanto Toño Fernández como César Tijero, miembros del Club Triatlón Palencia.

Cesar y Toño

Adrián GB: En primer lugar, ¿Cómo volvemos a la actividad?

Toño Fernández: Primero tenemos que ver en la situación en la que estamos. Hemos estado en casa durante seis semanas y tenemos ganas de salir a que nos de el aire. Si sumamos la impaciencia del deportista puede ser peligroso.

Después hay que ver lo que hemos hecho durante estas seis semanas y no debemos compararnos a como estábamos en el mes de marzo.

Yo propondría andar a todo el mundo, haya sido deportista o no. Este periodo de adaptación sería más corto cuanto más deporte hayas hecho durante este tiempo de confinamiento. Luego de manera progresiva podemos ir haciendo un periodo de andar y correr.

AGB: Durante los primeros días, seguramente, se ha batido el récord de deportistas en España. ¿Cómo empezar a realizar actividad física o volver a realizarla tras varios años sin hacer deporte?

TF: Primero que lo hagan y luego, como decía antes, que lo hagan andando. No por andar no estás haciendo deporte, el andar es un deporte. Esa gente lo que debe pensar es que al día siguiente va a querer seguir andando por lo que, de manera progresiva, va a tener que andar cada vez un poquito más de tiempo.

Cuando ya lleve varias semanas andando, por ejemplo, al final de la caminata puede correr cinco minutos, al día siguiente seis y así que corra de manera progresiva para adaptar los tendones y articulaciones al impacto de la carrera.

Normalmente suele ocurrir que durante los 2-3 primeros días se pegan una ‘pellejada’ y al cuarto día están en casa cansados y sin ganas de salir porque han gastado todo lo que tenían. Se trata de mantener en el tiempo una actividad física.

AGB: Lo más importante es la tranquilidad porque todos los objetivos que podíamos tener han desaparecido. Por ejemplo, vuestro triatlón que teníais para junio habréis tenido que posponerlo.

César Tijero: Así es. Nosotros ahora mismo estamos sujetos a las restricciones deportivas de la federación que depende del gobierno. Actualmente es muy difícil saber si se hará el triatlón que organizamos, a día de hoy no tenemos respuesta por lo que a día de hoy nuestro triatlón no se va a celebrar. Si no se puede hacer en 2020 se aplazará hasta 2021, mientras tanto debemos aprovechar y disfrutar porque esto es deporte.

AGB: Además, este tipo de competiciones podemos suponer que serán de las últimas en volver.

CT: Nosotros tenemos que esperar a lo que nos digan las autoridades. Nuestro punto complicado son las salidas y los boxes. Hay noticias que indican que la distancia de seguridad en personas que hacen deporte debe ser mayor. El transcurso de la desescalada va a marcar la forma de reincorporarnos y la forma de competir. Lo que debemos hacer es estar bien preparados, motivados y contentos para que cuando podamos competir lo podamos hacer con garantías.

AGB: El día en que llegue el momento de volver a competir, ¿Cómo preparamos la vuelta a la competición?

TF: Hay que gestionarlo de manera paciente. Hay que hacer una fase de adaptación, 3-4 semanas, donde adaptamos a nuestro cuerpo a algo que antes no estábamos habituados. Después llegará una fase con mayor preparación y lo último seria un bloque más especifico donde se adaptará a la competición que vamos a hacer acabando con 2-3 semanas de puesta a punto para llegar lo más descansados posible.

Puedes escuchar la entrevista completa en YouTube:

Además, puedes escuchar nuestro programa del lunes 4 de mayo («Carlos Sastre y consejos para no lesionarse en la vuelta a los entrenamientos» – 04/05/20 – P42T4) con la entrevista al completo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d