Jesús Herrada: “Tuvimos que rediseñar el calendario; haré Tour y Vuelta”

El ciclista conquense ha repasado como el coronavirus ha alterado sus planes y repasa lo que será la competición tras la vuelta del ciclismo.
Antes del Tour de Francia, Jesús Herrada estará en los Campeonatos de España, el Tour de l’Ain, el Mont Ventoux Challenge y Lombardía. Unas competiciones que el español valoraba de la siguiente forma: “En Mont Ventoux ya gané el año pasado, pero en 2020 tengo la dificultad añadida de que son dos subidas y no una como en 2019. Lombardía es una carrera que me encanta, pero que nunca se me ha dado bien, puesto que siempre he llegado un poco cansado a esas alturas de año. Esta temporada será lo contrario y tengo la ilusión de quitarme la espina. Y los campeonatos de España son una cita que siempre me motiva especialmente“.
Tras esas cuatro competiciones, llegará el objetivo más importante para muchos ciclistas: el Tour de Francia. “En una temporada como la de 2020, la mayor parte de los corredores del pelotón mundial tenemos la cabeza centrada en el Tour sí o sí. El recorrido, además, es muy diferente al habitual, puesto que veo más etapas duras en la primera semana. Eso quizás será bueno porque debería eliminar tensión en la carrera“, concluye Jesús Herrada.
Eso sí, reconoce que los objetivos y el plan para 2020 han cambiado tras la crisis del coronavirus: “El plan inicial pasaba por correr Giro y Vuelta. Pero con el coronavirus, el calendario ha cambiado por completo y ya no son compatibles, así que tocó sentarse, mirarlo todo bien y rediseñar los objetivos. Al final, decidimos ir a un calendario más clásico para mí y hacer Tour y Vuelta. Con Cedric Vasseur y con Cofidis la relación es muy buena, la verdad. A la hora de planificar los objetivos, tenemos buena conexión y si hay que cambiar el plan, como ha pasado este año, pues se hace sin problemas“.
Tras el Tour de Francia, Jesús Herrada no tendrá tiempo para descansar con la posible participación, una semana después, en el Mundial, las Ardenas y, como decía anteriormente, acudirá a La Vuelta. “No vas a tener períodos de descanso, ni carreras pequeñas para ir cogiendo ritmo, ni tres semanas para poder hacer una concentración en altura en condiciones… Todo van a ser citas de primer nivel y casi sin separación. Flecha y Lieja, por ejemplo, son dos clásicas que me encantan. Lieja es siempre un objetivo personal. Pero es que luego tienes la Vuelta y entre medias, el Mundial si me seleccionan. La preparación se va a limitar a intentar llegar a buen nivel a la primera carrera y, luego, dosificar los descansos de la mejor manera posible. Me gustaría seguir con la racha en la Vuelta, puesto que en 2018 fue líder y en 2019 gané una etapa. Es una carrera en la que me siento muy cómodo“, concluía Jesús Herrada.