Sandra Alonso finaliza 12ª en una carrera sub23 decidida al sprint

Italia ha controlado la prueba en línea sub23 femenina del Campeonato de Europa para forzar una llegada al sprint en la que Balsamo ha sido la más rápida. Alonso, 12ª; Martín, 16ª; y Larrarte, 32ª, entraron en el grupo delantero.

Las féminas sub23 han sido las encargadas de inaugurar en esta fresca y nubosa mañana de miércoles las pruebas en línea del Campeonato de Europa de Plouay, que ha dispuesto un circuito de 13,6 km para decidir los nuevos campeones continentales de carretera.

En la categoría sub23 femenina, el privilegio de colgarse el oro europeo ha recaído en la italiana Elisa Balsamo, que ha recompensado la extraordinaria labor que han realizado sus compañeras en su favor con una clara victoria por delante de Lonneke Uneken (Países Bajos) y Emma Cecilie Jorgensen (Dinamarca). La mejor ciclista del combinado nacional ha sido Sandra Alonso, que ha concluido en 12ª plaza, tan solo unos metros por delante de Sara Martín, que ha sido 16ª.

La carrera, desde el mismísimo banderazo inicial, ha estado determinada por el control de Francia e Italia que no han permitido movimientos durante las tres primeras vueltas. Una vez superado el ecuador de la prueba, ha sido la propia escuadra Azzurra quién ha incrementado el ritmo de la mano de Elena Pirrone para tratar de seleccionar el pelotón.

Italia ha cambiado su actitud ya en el giro final, cuando el grupo de cabeza únicamente lo integraban 30 corredoras, entre las que resistían con solvencia Sandra Alonso, Eukene Larrarte y Sara Martín, para sofocar cualquier intento que pudiera evitar el sprint masivo.

El pelotón cabecero, finalmente, ha encarado compacto la larga recta de meta de Plouay para que fueran las más rápidas quienes se ganaran el derecho a subir al deseado cajón de este Campeonato de Europa. En esa batalla de velocistas, Elisa Balsamo no ha tenido rival y se ha impuesto con claridad a Uneken y Jorgensen. Sandra Alonso, la corredora mejor clasificada hoy de la Selección, ha cruzado la meta en 12ª plaza tras verse penalizada por un bandazo cuando se lanzaba la llegada. “La carrera ha arrancado más despacio de lo que pensaba, salíamos preparadas para más. No ha sido hasta las 2 o 3 últimas vueltas cuando se ha empezado a avivar el ritmo y a seleccionar el pelotón. Italia ha controlado la carrera durante todo momento. Sabía que ese iba a ser el tren a seguir y así se ha confirmado. Cuando me he levantado para sprintar, se han abierto delante y he hecho el afilador con la corredora que me precedía, he tenido que frenar y volver a arrancar. Al final, he estado entre las 15 primeras, que no está mal, y me quedo satisfecha por cómo me he encontrado durante la carrera”, ha explicado la alicantina en relación a su actuación en este Europeo.

Sara Martín, 16ª en la línea de meta, ha comentado al respecto de su actuación que “hemos ido bastante agrupadas hasta las últimas tres vueltas en las que se han comenzado a apretar bastante. Se veía que Italia quería controlar todos los movimientos que se produjeran, estaban claramente interesadas en el sprint y se han organizado muy bien. Sandra (Alonso), desafortunadamente no ha podido colocarse bien, pero nosotras hemos hecho todo lo que hemos podido y hemos estado ahí en el grupo delantero”.

Eukene Larrarte, que ha intentado ayudar a colocarse a sus compañeras en el tramo final, ha finalizado 32ª con el mismo tiempo que la vencedora; mientras que Trias y Suárez han sido 48ª y 49ª a casi 3 minutos; y Gilabert, 56ª a algo más de 4 minutos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: