Análisis táctico 6ª etapa Tour de Francia | Lo que pudo ser y no fue

Los movimientos tácticos más importantes en esta segunda llegada en montaña

Aunque es cierto que hoy era un día donde todos esperábamos alguna diferencia entre los corredores de la general, esta sexta etapa con llegada a Mont Aigoual nos ha dejado varios movimientos que vamos a analizar.

Escapada de calidad, pero con pocos representantes de los equipos aspirantes

Una fuga formada por corredores con mucho talento como Jesús Herrada (Cofidis), Nicholas Roche (Team Sunweb), Rémi Cavagna (Deceuninck-Quick Step), Greg van Avermaet (CCC Team), Neilson Powless (EF Education First), Edvald Boasson Hagen (NTT Pro Cycling), Daniel Oss (Bora-Hansgrohe) y Alexey Lutsenko (Astana Pro Team) hacían preveer que iban a dar mucha guerra a un pelotón que no hizo mucho por tirar abajo la distancia con este grupo.

Sin embargo, y viendo el terreno final con unos 30 últimos kilómetros prácticamente de subida, equipos aspirantes (FDJ, Trek, UAE o Arkea) a derrocar a los trenos de Jumbo e Ineos podían haber intentado una escapada masiva donde incluir a dos de sus corredores con la idea de buscar un ataque de sus líderes, y dejando caer a sus escapados posteriormente, entre el Col de la Lussete y el inicio de Mont Aigoual. Esto podría haber desgastado a Jumbo e Ineos, ya que el equipo del líder, Mitchelton Scott poco podría haber hecho y se vería obligado a dejarle la tostada a los favoritos. Quizás el miedo a una tercera semana muy exigente o el ritmo al que fueron (42 kilómetros/hora) les echó para atrás. O simplemente sus aspirantes no han llegado tan en forma y buscan sobrevivir los máximos días posible hasta encontrar su momento.

Fabio Aru abre hueco en Col de la Lussete, Pogacar pincha

Visto que en un inicio la escapada no contenía ningún corredor de los equipos aspirantes (excepto Astana con Lutsenko), y que la escapada parecía que iba a llegar a buen puerto, UAE ha intentado tensar un poco la carrera moviendo a Fabio Aru a mitad del Col de la Lussete. Movimiento interesante donde consiguió llegar a rozar el minuto respecto al pelotón, y que hacía preveer un ataque de Pogacar a final del puerto para que Aru le pudiese hacer el descenso y un poco de trabajo en el Mont Aigoual. Lamentablemente para los planes de UAE a 2,5 kilómetros de la cima del Col de la Lussete Pogacar pinchó. Acción que seguramente ha tocado totalmente los planes del equipo. Aunque también cabe destacar que Aru acabó coronando a unos 15 segundos del pelotón (Quizás le dijeron que se dejase caer viendo el pinchazo de su líder)

Ataque de Fabio Aru en el Col de la Lussete

Astana no podía mover fichar

Con la escapada de Lutsenko y viendo que el kazajo era el más fuerte de la fuga, Astana no podía moverse en el Col de la Lussete, ya que cualquier movimiento que aumentase el ritmo del pelotón podía perjudicar en las aspiraciones de victoria de etapa de su corredor. Ahora con un triunfo de etapa parece que Astana correrá mucho más liberado.

Ritmo defensivo de Ineos, a Bernal le falta un poco de ritmo

A pesar de que Mitchelton – Scott lleva el maillot amarillo, fue Ineos el que ha llevado la iniciativa en el Col de la Lussete. Todo parecía indicar que podía intentar el primer cara a cara con Jumbo Visma, pero la diferencia con Lutsenko aumentaba cada vez más (45 segundos) cuando el equipo británico cogió el mando. La marcha defensiva se vio en el momento final cuando a 300 metros de meta Julian Alaphilippe atacó y Kwiatkowski miraba a Egan Bernal para que fuese él quien saltase, pero el colombiano hizo un gesto indicando que no podía.

Jumbo Visma contando los días

Cada día que pasa y nadie se les escapa en la general es una victoria para el equipo de Roglic y Dumoulin. Sus dos líderes son los más fuertes en la crono y llegar en pocos segundos es dejarles, salvo sorpresa, la victoria final en bandeja.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d