El futuro de Alaphilippe no está del todo claro aún

Patrick Lefevere tiene que hacer números para renovar al campeón del mundo
Julian Alaphilippe está viviendo en una montaña de emociones continuamente. A las emociones de ganar el Mundial y perder la Lieja – Bastogne – Lieja como la perdió hay que sumarle que no tiene aún cerrado su futuro con Deceuninck Quick Step (Acaba contrato en 2021). El equipo belga no es uno de los que más presupuesto tiene en el pelotón. De hecho cada año Patrick Lefevere tiene que buscarse la vida para encontrar en sus patrocinadores una estabilidad económica que le permita apostar por su proyecto deportivo.
Y en esas circustancias aparece un Julian Alaphilippe que acaba contrato en 2021. El francés y campeón del mundo sabe que deportivamente no encontrará un proyecto tan ganador como el que le pueda dar Deceuninck Quick Step. Solamente la irrupción de Remco Evenepoel puede preocupar al francés por si el equipo acaba apostando más por el joven belga en carreras donde él también quiere tener presencia.
Por otra parte, económicamente la oferta que le puede hacer Deceuninck – Quick Step es inferior a la que pudiese encontrar en otros equipos del World Tour. Y es que el equipo belga no se ha caracterizado nunca por pagar grandes contratos a sus corredores. Ejemplos de las salidas de Marcel Kittel, Gaviria, Viviani, Gilbert o Enric Mas refuerzan a un Patrick Lefevere que prefiere apostar por el equipo y las victorias en conjunto que en individuales.
Y en este mar de dudas que puede estar sufriendo Julian Alaphilippe aparece Arkea. El director deportivo de Arkea, Emmanuel Humbert, ha confesado haber preparado ya una oferta a Julian Alaphilippe que ya le habría llegado a su representante. Esta oferta es mayor económicamente que la que le puede ofrecer Deceuninck. A pesar de ello, y según la buena relación que tienen corredor y Lefevere, todo hace indicar que tarde o temprano llegarán a un acuerdo de renovación.