Diego Pablo Sevilla: “La estructura del Eolo-Kometa es mucho más grande, pero el equipo sigue siendo el mismo”

A principios de mes repasamos el inicio de la temporada con Diego Pablo Sevilla, ciclista del equipo Eolo Kometa Cycling Team. Al ciclista madrileño le preguntaremos por las perspectivas para 2021, el Giro de Italia y mucho más.
Adrián GB: Estuviste en el GP Miguel Induráin. ¿Qué resumen haces de la carrera a nivel personal?
Diego Pablo Sevilla: A nivel personal estoy contento. Es cierto que si miras la clasificación no ves un resultado llamativo, pero el principio de la temporada está siendo raro, se han caído carreras que estaban en mi calendario y he corrido poco. Estuve en la Strade Bianche y luego el equipo tenía Tirreno, Coppi e Bartali…, pero por circunstancias no me tocaba ir así que fui a Sierra Nevada a preparar el mes de abril.
AGB: Como decías estuviste en la Strade Bianche, ¿Cómo está siendo el inicio de temporada para ti?
DPS: Fue un infierno, la verdad. Fue una carrera muy dura, desde el primer minuto se palpaba la tensión. Costó mucho hacerse la fuga, se tardo más de una hora en formarse. Conseguimos meter a un compañero delante que era uno de los objetivos en una carrera como esa y luego supervivencia pura y dura. Se hizo durísima y, a pesar de llegar fuera de tiempo, fue una experiencia inolvidable en una carrera que me encanta. Intenté aprender al máximo.
AGB: A nivel personal, ¿has notado el salto de categoría del equipo?
DPS: Si. La estructura que rodea al equipo es mucho más grande en cuanto a auxiliares, masajistas, mecánicos… Ya en la primera concentración se ve que es diferente y en lugar de estar 20 personas éramos 40. Al final somos más corredores, necesitamos más apoyo y es una estructura mucho más grande. Es cierto que el equipo sigue siendo el mismo, aunque se han incorporado directores nuevos de muchísimo nivel. El equipo ha dado un paso adelante.
AGB: En vuestro caso, el salto de categoría viene acompañado de un cambio de la licencia pasando a ser un equipo italiano. ¿Afecta a los corredores o la mayoría de los aspectos del equipo siguen siendo los mismos?
DPS: Al final cambia poco. Es cierto que tenemos mucha más gente italiana, hay más corredores italianos…, pero la base de este proyecto sigue siendo la Fundación Contador con el equipo junior o el sub 23. Son equipos españoles, es la misma base que teníamos el año pasado y es la misma que vamos a ir teniendo así que cambia poco. No deja de ser un trámite y poco más.
AGB: Hablando a nivel particular, ¿Qué objetivos te planteas en 2021?
DPS: Seguir mejorando. No quiero estancarme y estamos trabajando para notarme mejor en cada carrera e intentar conseguir alguna victoria. Sé que es difícil, pero cuando salimos a correr salimos a ganar. Soy un corredor que me gusta estar en escapadas, soy combativo así que me gustaría estar en una fuga que pueda llegar, es decir, ser más selectivo.
AGB: ¿Y el equipo? ¿Qué objetivos tiene para la presente temporada?
DPS: Quieren que seamos un equipo con personalidad y que vayamos a las carreras a darlo todo, independientemente de que luego se pueda hacer o no. Por supuesto que queremos ganar carreras, no podremos ganar tantas como Deceuninck, pero seguro que tendremos opciones de conseguir victorias y es lo que queremos. Ahora viene un mes importante con el Giro y el Tour de Hungría así que tenemos un mes por delante bastante importante para devolver a los patrocinadores todo lo que han apostado por nosotros.
Puedes escuchar la entrevista completa en YouTube:
Además, puedes escuchar nuestro programa del lunes 5 de abril («Diego Pablo Sevilla, ciclista del Eolo – Kometa» – 05/04/21 – P25T5) con la entrevista al completo.