Romain Bardet vence en Pico Villuercas; Los favoritos firmaron la tregua

Llegó uno de los días que debería haber sido clave en la Vuelta a España. El final inédito al Pico Villuercas (1ª categoría), sumado al Collado de Ballesteros (1ª categoría), situado a 60 kilómetros de meta, era terreno suficiente para que los hombres de la general lo probasen algo más lejos que en los últimos 2,5 kilómetros de meta, donde Miguel Ángel López lanzó el único ataque del día.
La victoria de etapa ha sido para Romain Bardet que, filtrado en la fuga desde el inicio, ha conseguido imponerse y llevarse un triunfo que trae consigo además el maillot de la montaña. Y es que este triunfo debe saber a gloria para el francés que fue uno de los más afectados en la caída que se produjo en la etapa 5 de esta Vuelta a España, de la que ha conseguido reponerse para vencer este sábado.
Fuga de calidad que llegaría ante la tregua del pelotón
En el inicio de la jornada muchos han sido los que han querido meterse en la escapada del día. Y es que ante un recorrido tan duro, y con tantas trampas a lo largo de la etapa, era muy propenso para que la fuga tuviese muchas opciones de triunfo. Y así, tras varios kilómetros de ataques, se ha formado una escapada de 18 corredores entre los que se encontraban nombres como Romain Bardet, Jan Tratnink, Ryan Gibbons, Andrey Zeits, Dani Navarro, Thomas Pidcock, Jesús Herrada y Nicolas Prodhomme, entre otros.
Esta escapada fue poco a poco ganando tiempo hasta conseguir estabilizarse en los 12/13 minutos tras la ascensión al Collado de Ballestero. Un puerto de casi 3 kilómetros con una pendiente media de 14% y máximas que rondaban el 20%. Terreno espectacular para que los equipos de la general pudiesen lanzar la carrera, y donde lamentablemente han decidido firmar la tregua de cara a la llegada al Pico Villuercas.
Romain Bardet, nuevo rey de la montaña y vencedor en Pico Villuercas
Romain Bardet, que empezaba el día segundo en la clasificación de la montaña, consiguió filtrarse en esta escapada y coronar en primera posición en Berzocana, el Collado de Ballesteros y Pico Villuercas. Tres puertos que le permitieron adelantar a Damiano Caruso en esta clasificación, vestir en la jornada del domingo el maillot de lunares azules y conseguir una ventaja muy amplia en la lucha por la montaña.
Además, el corredor francés de DSM no se conformó con el maillot de la montaña, y tras dejar hacer por delante a Nicolas Prodhomme y Andrey Zeits, se lanzó muy convencido para intentar neutralizarse en el Pico Villuercas, donde este dúo tenía una ventaja de 50 segundos al inicio de puerto. Finalmente consiguió alcanzarles a 5 kilómetros de meta y sobrepasarles para acabar ganando en Pico Villuercas.
Cofidis luchando por el rojo de Eiking
La sorpresa del día fue la pasividad de los favoritos en la general. Tanto Jumbo Visma como Movistar Team decidieron darse tregua durante todo el día. Lo que más agitaron la general fueron los corredores de Cofidis que trabajando para Guillaume Martin, segundo en la general, intentaron hacer daño a un Christian Eiking que consiguió neutralizar el intento del francés y mantener el liderato una jornada más.
Miguel Ángel López lo prueba a a 2,5 kilómetros
Ante el ritmo tranquilo que llevaba imponiendo Jumbo Visma donde toda la ascensión al Pico Villuercas, Miguel Ángel López decidió saltar a 2,5 kilómetros de meta. Un ataque que si bien es cierto no puso muy nervioso a Roglic, obligó al esloveno a quemar sus naves para que el colombiano no se marchase demasiado. Finalmente el corredor de Movistar Team entró en meta a 5 segundos del grupo de Roglic, Mas, Bernal y Jack Haig, después de que el corredor de Jumbo Visma fuese a cerrar el hueco en primera persona.