Lefevere, sobre Cavendish y el Tour: “Es demasiado pronto para decidirlo”

El director del equipo QuickStep-AlphaVinyl , Patrick Lefevere, ha hablado para los medos de comunicación durante su campamento de concentración en Calpe. En esta rueda de prensa ha hablado de muchos temas, pero si uno destacó por encima del resto fue la posible no participación de Mark Cavendish en el Tour de Francia a favor de Fabio Jakobsen.
“En mi opinión, es una de las mejores jugadas que he hecho (hablando del fichaje del británico en 2021)”, dijo Lefevere a un pequeño grupo de periodistas durante el día de prensa del equipo en Calpe esta semana.
“Conoces la historia de Mark y la mía, dejó el equipo [a fines de 2015] por razones de presupuesto y luego, después de la miseria de sus últimos meses en Bahrein [en 2020, cuando la carrera de Cavendish parecía estar llegando a un punto bajo -final clave] me rompió el corazón”.
“Todos decían que tuve suerte”, dijo Lefevere, “pero no creo que yo la tuviera. Me arriesgué, el equipo lo aceptó de inmediato y trabajó muy duro. Y vimos el resultado”.
Sin embargo, Lefevere agregó que la decisión sobre el regreso de Cavendish al Tour de Francia en 2022 tendrá que esperar por ahora. Su justificación para eso parece basarse en gran medida en que la participación del sprinter en 2021 tampoco estaba clara antes del evento.
“Esa es una pregunta muy interesante, todos me hacen esa pregunta, especialmente la prensa”, dijo Lefevere.
“Pero, por otro lado, ni siquiera estuvo en el equipo para el Tour de Bélgica, ni siquiera para el Tour de Francia. Luego, con la historia de Sam Bennett, cogió su puesto, se arriesgó, ganó. Pero es demasiado pronto y demasiado fácil predecir hoy lo que sucederá”.
Lefevere indicó que las estadísticas no jugarán un papel en el proceso de tomar la decisión. “Nunca trabajo con números, trabajo con personas”.
Evenepoel
Otros de los hombres de los que habló fue de su pupilo más joven Remco Evenepoel, el cuál parece que seguirá cogiendo experiencias en grandes vueltas yendo a la Vuelta a España 2022. Después del subebaja de emociones del Giro de Italia de Evenepoel el año pasado, Lefevere reconoció que la temporada ofrecerá más pistas sobre el potencial del corredor belga en carreras por etapas de tres semanas.
“Es tan bueno, puede ganar carreras de un día, carreras de una semana y la pregunta es si puede ganar Grandes Vueltas. Algunas personas dicen que [Tadej] Pogačar ya había ganado dos Tours a la misma edad, pero Pogačar es Pogačar y Remco es Remco”.
En cuanto a por qué Evenepoel ha elegido la Gran Vuelta Española sobre el Giro o el Tour, Lefevere dijo: “Es su elección. Haremos una temporada normal con él, incluyendo la Tirreno, las Clásicas Valonas, un descanso después de Romandie, luego Dauphiné o Suiza, entrenamientos en altura durante el Tour y luego la Vuelta”.
“Veremos qué pasa, y luego puedes hacerme preguntas. Porque esto es lo bonito, no tenemos esa bola de cristal, no vemos el futuro. No soy Madame Soleil”, continuaba.
Centrado en las clásicas de primavera
Lefevere puede no querer mirar las estadísticas, ni los datos, pero no se puede discutir el hecho de que las 65 victorias de su equipo en 2021, 25 de ellas a nivel WorldTour, convirtieron a QuickStep en el equipo más prolíficamente exitoso de la temporada pasada. También ganaron en el ranking por equipos WorldTour por tercer año consecutivo.
Y aunque todo parezca estar eclipsado con lo que pasa con Mark Cavendish o el rendimiento de Evenepoel en grandes vueltas, lo que está claro es que el equipo que dirige Patrick Lefevere seguirá siendo sin duda la escuadra más fuerte en las clásicas.
Las victorias de Kasper Asgreen en el Tour de Flandes y E3 Harelbeke, junto con la victoria de Julian Alaphilippe en Flèche Wallonne, fueron solo tres de los aspectos más destacados del equipo en la primera mitad de la temporada y Lefevere sostuvo que este 2022 no quieren perder esa esencia.
“Definitivamente no somos más débiles, y tal vez incluso más fuertes en las Clásicas de Valonia, ya que Julian no estará en Flandes. Lo intentó dos veces y se estrelló cuando estaba haciendo la carrera, por lo que volverá a donde comenzó [en las Ardennes Classics]”
“Es cierto que no ganó 10 carreras en 2021, pero hace cinco años no había Pogačar, ni Van der Poel, ni Wout van Aert. La competencia es mucho más fuerte. Y aun así, en los grandes momentos de una carrera, él está ahí… Si ves lo que hizo en esa primera etapa en el Tour o en el Mundial, cuando todos sabían que iba a atacar. Pero lo hizo de todos modos”, terminaba de hablar Patrick Lefevere.