Previa Tour de San Luis 2016: corredores

La décima edición del Tour de San Luis dará el pistoletazo de salida el 18 de enero
El Tour de San Luis se ha convertido en una de las pruebas más importantes de Sudamérica. Equipos World Tour como Astana, Movistar o Etixx empiezan sus temporadas en tierras Argentina para comenzar su puesta a punto. Siete etapas , con mucha diversidad y con posibilidades para todos los corredores hacen del Tour de San Luis una carrera muy atractiva tanto para los corredores como para los aficionados.
Sprinters
El Tour de San Luis es una carrera que permite lucirse a los hombres más rápidos del pelotón. De hecho, el año pasado un joven llamado Fernando Gaviria, ahora en Etixx, destronó en dos ocasiones a Mark Cavendish, al que para muchos es el mejor sprinter de la historia. Su famosa actuación le hizo firmar un contrato con el equipo belga. El colombiano volverá a la carrera que le permitió destaparse como una gran promesa del ciclismo, pero esta vez sus rivales le mirarán atentamente en todos sus movimientos.
Además de Fernando Gaviria estará el actual campeón del mundo Peter Sagan (Tinkoff). Sagan volverá a Argentina para estrenar su maillot arcoíris que le acredita como campeón del mundo. El eslovaco aún no sabe lo que es ganar una etapa en el Tour de San Luis, por eso intentará acabar con la mala racha demostrando por qué es el portador del maillot arcoíris.
Por su parte, Elia Viviani (Italia) intentará dar el paso hacia delante que el año pasado tanto le costó dar cuando se enfrentaba a rivales de entidad. Viviani vendrá arropado por una selección italiana que poco podrá hacer para colocar a su velocista en los últimos metros. A pesar de no llevar un equipo muy preparado para los finales rápidos, Elia Viviani es especialista en la colocación. Sabrá cómo meter el susto en el cuerpo a sus rivales.
Favoritos
A priori el Tour de San Luis será un duelo cara a cara entre dos de los mejores ciclistas del planeta. Vincenzo Nibali (Astana) y Nairo Quintana (Movistar) se enfrentarán en el que será el preludio de lo que nos espera a lo largo de la temporada. El colombiano ya sabe lo que es ganar el Tour de San Luis en 2014, al igual que Nibali hizo lo propio en 2010. Dos estilos muy diferentes, pero igual de eficaces. Impredecible saber en qué estado de forma vendrán ambos esta temporada.
De eso mismo se querrán aprovechar Rodolfo Torres, Sergio Godoy y Eduardo Sepúlveda. Ya es algo común ver a este trío disputando el Tour de San Luis, y además con grandes actuaciones. Pero si hay un nombre que resalta por encima de todos es el de Daniel Díaz. El corredor de Delko ganó las ediciones de 2013 y 2015. Conoce muy bien la carrera y el terreno y además lleva meses preparándose para esta prueba. Sin duda será un hueso duro de roer para los gallitos.