Previa Tour de San Luis 2016: Recorrido

La décima edición del Tour de San Luis dará el pistoletazo de salida el 18 de enero

El Tour de San Luis se ha convertido en una de las pruebas más importantes de Sudamérica. Equipos World Tour como Astana, Movistar o Etixx empiezan sus temporadas en tierras Argentina para comenzar su puesta a punto. Siete etapas , con mucha diversidad y con posibilidades para todos los corredores hacen del Tour de San Luis una carrera muy atractiva tanto para los corredores como para los aficionados.

Etapa 1 (CRE): El Durazno – El Durazno (21km)

Una contrarreloj por equipos será la etapa inaugural del Tour de San Luis. 21 kilómetros por las calles de la localidad de El Durazno determinarán que equipo es el merecedor de fundarse el primer maillot de líder. Con un perfil totalmente llano los corredores no tendrán ninguna dificultad para cruzar la línea de meta los seis juntos. Equipos como Tinkoff, Etixx o Astana son favoritos a alzarse con la primera victoria de la temporada. Recordar que en la lista de inscritos hay varias selecciones nacionales que puedan dar la sorpresa en una jornada como esta.

Stage-1441123569

Etapa 2: San Luis – Villa Mercedes (182km)

Después de una contrarreloj por equipos que desentumezca los músculos en este inicio de temporada, empiezan las etapas en línea. Los corredores empezarán el día subiendo La Cumbre (3ªcategoría). Previsiblemente la escapada se formarán en esta primera parte del día, pero teniendo en cuenta que después habrá 160 kilómetros de descensos y llanos la llegada será al sprint. Fernando Gaviria (Etixx), Peter Sagan (Tinkoff)  o Elia Viviani (Italia) tendrán la oportunidad de conseguir la primera victoria del año.

et2

 Etapa 3: El portero de los Funes – La punta (131km)

Jornada corta la del tercer día en el Tour de San Luis. Después de superar los 182 kilómetros de la etapa anterior , donde no se prevé ningún tipo de complicación, los corredores volverán a tener otro día tranquilo. La única dificultad podrá venir en los últimos 20 kilómetros con la subida al Mirador del Potero (2ª categoría). Los sprinters que superen este último puerto podrán disfrutar de otra nueva oportunidad de victoria.

Stage-1441123580

Etapa 4:  Terrazas del Portezuelo – Cerro el Amago (140km)

Primera etapa reina del Tour de San Luis. Una primera mitad con 117 kilómetros totalmente llanos donde se formará la fuga del día será el preludio de un final que marcará ya las primeras diferencias importantes de cara a la general. El Alto de Amago (1ª cateogría) medirá las fuerzas de escaladores. Será también el primer cara a cara de la temporada de Vincenzo Nibali (Astana) y Nairo Quintana (Movistar).

Stage-1441123585

Etapa 5: Renca – Juana Koslay (169km)

Después de un día de montaña, la calma volverá al pelotón con una jornada de transición. Un perfil totalmente llano de 169 kilómetros servirá a los corredores para recuperarse del esfuerzo vivido en la cuarta etapa. De nuevo los hombres más rápidos del pelotón estarán al pie del cañón.

Stage-1441123589

Etapa 6: La Toma – Merlo (159,5km)

Con un perfil muy parecido a la cuarta jornada, la segunda etapa reina se decidirá también en los últimos 15 kilómetros con un puerto de 1ª categoría. Un desnivel de 1450 metros decidirá quién es el nuevo ganador del Tour de San Luis. Los equipos de los favoritos deberán trabajar muy duro si no quieren que la escapada del día de el susto.

Stage-1441123594

Etapa 7:  San Luis – San Luis (119 km)

Con todo decidido, en cuanto a la clasificación general se refiere, los corredores afrontarán el último día del Tour de San Luis por las calles de la ciudad que le da nombre a la carrera. 120 kilómetros prácticamente llanos servirán para que los equipos de los sprinters vuelvan a lanzar a sus hombres más rápidos en la lucha por la victoria de etapa.

Final_GC-1441123598

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: