Previa Tour Down Under 2016: recorrido

La 18ª edición del Tour Down Under dará el pistoletazo de salida el 19 de enero
La primera carrera World Tour está a la vuelta de la esquina. Los equipos se trasladan a Australia para la que será la primera toma de contacto con la competición, en una prueba que cada año toma más enteros. Seis etapas con mucha diversidad y con posibilidad de victoria para todos los corredores hacen del Tour Down Under una carrera muy atractiva.
Etapa 1: Prospecto – Lyndoch (130km) – 19/01
Jornada tranquila y sencilla para el pelotón. Solamente un puerto de segunda categoría al inicio de la etapa puede incomodar a algunos ciclistas. Recorrido propenso para una fuga atrevida pero con pocas posibilidades de triunfar. Después de subir el Lower Hermitage, a los corredores les esperan 120 kilómetros prácticamente llanos donde el pelotón irá recortando la distancia de la escapada, para preparar finalmente el sprint.
Etapa 2: Unley – Stirling (132km) 20/01
Día muy parecido al de la primera etapa. Con un puerto de segunda categoría al principio de la jornada y un perfil bastante llano en el resto de la etapa, hace prever que el final sea una llegada masiva. Quizás el terreno un poco más escarpado que en la primera etapa pueda dar más esperanzas a la escapada que se forme.
Etapa 3: Gleneg – Campbelltown (139km) 21/01
A priori los favoritos a ganar la carrera llegarán a esta jornada sin ninguna diferencia destacable hasta este día. El Montacute (1ª categoría) situado a cinco kilómetros de la línea de meta, justo antes de un descenso vertiginoso, invita a que corredores que asciendan bien y especializados en descensos se lancen a por la victoria y a por el maillot de líder de la carrera. Este será el primer punto de inflexión de la carrera australiana.
Etapa 4: Norword – Victor Harbor (138km) 22/01
Después de un día duro para todo el pelotón con la subida al Montacute (1ª categoría), los corredores empezarán la cuarta jornada con una ascensión de 10 kilómetros. Si las fuerzas flojean y el cansancio se va acumulando una escapada de calidad tendrá muchas posibilidades de conseguir una victoria. En el tramo final la subida al Port Elliot (2ª categoría) determinará si el pelotón es capaz de neutralizar todo tipo de fuga o si esta llegará a buen puerto.
Etapa 5: Mclaren Vale – Willunga Hill (151km) 23/01
Aunque si hay una etapa que decidirá quién es el sucesor de Rohan Dennis como ganador del Tour Down Under será la quinta jornada. Con un comienzo de etapa muy tranquilo, el pelotón empezará a calentar motores con algún repecho que se encuentre en el camino hasta llegar al final. Dos subidas a Willunga Hill (1ª categoría) en los últimos 20 kilómetros formarán el final. Además de ser un especialista en la montaña, el ganador tendrá que saber descender con mucha categoría y clase si quiere hacer hueco entre la primera subida al Willunga Hill y la segunda. Sin duda, será una jornada de las que hacen afición.
Etapa 6: Adelaide – Adelaide (90km) 24/01
Con el ganador ya decidido, la última etapa del Tour Down Under será un paseo por las calles de las localidad de Adelaide. Aún así, los equipos de los hombres más rápidos no se tomarán el día de descanso. Protegerán, prepararán y colocarán a sus líderes para que puedan acabar la carrera con una victoria de etapa.