Previa Vuelta a Andalucía 2016

El miércoles dará comienzo la 62ª edición de la Vuelta a Andalucía

Llega febrero y con él las carreras a Europa. La Vuelta al Algarve y la Vuelta a Andalucía se han repartido los mejores ciclistas del pelotón para cubrir dos carreras que año tras año se van superando. La pasada edición de la Vuelta a Andalucía fue un duelo entre Alberto Contador y Chris Froome donde el británico se impuso por la mínima. Esta temporada ninguno de los dos tomará la salida, lo que no significa que habrá mal plantel.

Sin los dos astros del ciclismo mundial en la lista de inscritos, el papel de favorito cae para el murciano Alejandro Valverde. El corredor de Movistar ya sabe lo que es ganar en tres ediciones en Andalucía (2012, 2013 y 2014) y conoce muy bien la carrera. En su contra Rafal Majka, Tejay Van Garderen, Bauke Mollema, Wilco Kelderman, Woulter Poels y Dani Navarro lucharán por impedirlo.

Además, el director de la Vuelta a Andalucía con el que pudimos estar charlando en una entrevista, ha confeccionado una carrera para que los velocistas y contrarrelojistas tengan oportunidades de victoria. Nacer Bouhanni y Juan José Lobato parten como favoritos a alzarse con la victoria al sprint, sin olvidarnos de Phillippe Gilbert. El belga viene de sorprender a todos en la  Vuelta a Murcia con una victoria que consiguió con mucha facilidad sobre sus rivales. 

Recorrido

Etapa 1 Almonaster La Real – Sevilla (165,2 km)

La etapa inaugural de la Vuelta a Andalucía no deja a nadie indiferente. Un terreno escarpado en la primera parte de la carrera, con tres puertos de 3ª categoría, facilitará a la escapada una oportunidad de victoria que el pelotón, liderado por los equipos de los sprinters, se encargará de tirar abajo. El final completamente llano favorece a los hombres más rápidos a conseguir la victoria.

Stage-1454699048

Etapa 2 Palomares del río – Córdoba (186 km)

Después de la primera jornada, el pelotón afrontará una segunda etapa con un primer compás de carrera muy relajado. Solamente un puerto de 2ª categoría a 30 kilómetros de meta será la única dificultad que el pelotón se encuentre en el camino.

Stage-1454699052

Etapa 3 Moncachil – Padul (158 km)

Será el ecuador de la carrera. En esta jornada el terreno será un sube y baja constante que volverá a brindar una nueva oportunidad a la fuga de sorprender. Aunque con tres puertos de 2ª categoría y uno de 3ª, los equipos de los favoritos plantarán batalla para empezar a formar las primeras diferencias en la general.

Stage-1454699058

Etapa 4 Alhaurín de la  Torre CRI (21 km)

Una contrarreloj individual por las calles de Alhaurín de la Torre puede ser clave para que los corredores no tan favoritos a la victoria den la sorpresa y obtengan una renta bastante amplia antes de afrontar la etapa reina del domingo.

Stage-1454699063

Etapa 5 San Roque – Estepona (164 km)

Con la clasificación totalmente abierta después de la CRI, el pelotón afrontará la jornada más dura de la  Vuelta a Andalucía. Cuatro puertos de 2ª categoría, justo antes de comenzar la subida al Alto de Peñas (2ª categoría) , serán un rompepiernas para el pelotón que seguramente empiece a perder efectivos antes del final. El Alto de Peñas, final de la etapa reina, consta de 14 kilómetros y una pendiente media del 8% y con un inicio muy explosivo de hasta el 12, 5% de pendiente.

Final_GC-1454699069

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: