Van Avermaet le gana la partida a Sagan

El ciclista belga del conjunto BMC se hizo con la victoria en Cepagatti y vuelve a superar a Sagan en un sprint reducido, como ya viéramos en la llegada a Muret en el pasado Tour de Francia.
Vuelta a la batalla
La cuanto menos justificada decisión por parte de la organización ha supuesto un cambio total de mentalidad. Los equipos que contaban con el gallito para la general ya no pueden guardarse y jugársela en el Monte de San Vicino; ahora salvo catástrofe, todo queda para la corta pero decisiva CRI de mañana.
Así, la etapa del día estuvo conformada por los habituales componentes de equipos no aspirantes a la victoria final, entre los que volveríamos a ver a los combativos Vilela (el de CJR, no confundir con Davide, con dos “ll”) o Selvaggi, que estos días ha subido peso de todo el aire cogido en las escapadas del día.
El descanso del día anterior fue clave para que viéramos la etapa más rápida en lo que va de Tirreno – Adriático
El circuito final de Cepagatti decidiría la etapa
El primer paso por el sprint intermedio supondría el ataque final que decidiría la etapa. La aparentemente inofensiva lucha por el sprint intermedio entre Stybar y Sagan fue perfectamente leída por Van Avermaet y Kwiatowski y, junto a los propios gregarios de los nombrados, fueron capaces de irse hacia delante a por la victoria.



Así, el trabajo incesante de los Benatti, Gatto, Trentin y el propio Gaviria, que a priori podría presumirse como aspirante a la etapa, permitieron al grupo de cuatro disputar el sprint final. La incompetencia del pelotón estos días es tal que en ningún momento han dado seguridad de poder neutralizar los ataques en el momento decisivo de la carrera, y buena prueba de ello volvió a sucederse hoy.
Una caída a falta de 5 kilómetros terminaría de minimizar la capacidad del grupo perseguidor por entrar en la lucha y hombres como Van Garderen o Scarponi se vieron involucrados en la caída. Cabe destacar las muestras de dolor que el veterano corredor del conjunto Astana dejó para las cámaras de la realización, poniendo en juicio su participación en el Giro de Italia. Aún así, en el conjunto kazajo todo es posible…
A falta de 500 metros, el polaco lanzaría un ataque al que Sagan no tendría problemas de responder y pegarse a rueda, como si de su gregario Oscar Gatto se tratara, e inmediatamente lanzaría el sprint final. Sin embargo, subestimando la producción de lactato en las piernas, y haciendo honor a su ya recurrente san benito de “segundón” (más de 20 segundos puestos en poco más de un año), volvió a contemplar cómo un corredor, en este caso Van Avermaet, lo rebasaba en línea de meta. El belga, que corre mucho y gana muy poco, suma su segunda victoria de la temporada, tras la cosechada en el antiguamente conocido -y que nos suena mejor- Het Volk.
La lucha contra el crono, en un ida y vuelta por la costa de San Benedetto del Tronto a orillas del Adriático, decidirá el ganador final de esta disputada Carrera de los Dos Mares.
Clasificación de la 6ª etapa
- Greg Van Avermaet (BMC)
- Peter Sagan (TNK) m.t.
- Michal Kwiatkowski (SKY) +2
- Zdenek Stybar (EQS) +4
- Caleb Ewan (OGE) +7
Clasificación general
- Greg Van Avermaet (BMC)
- Zdenek Stybar (BMC) +7
- Peter Sagan (TNK) +8
- Bob Jungels (EQS) +21
- Gianluca Brambilla (EQS) +21