Valverde pone patas arriba la lucha por la Maglia Rosa
Alejandro Valverde cruza imperioso la línea de meta y recupera la tercera plaza. Kruijswijk afianza más aún el liderato
Valverde avisaba ya en el día de descanso que las puertos de montaña de la 16ª etapa del Giro de Italia estaban mal calificados, y que sería una etapa durísima. Con la maglia rosa portada por el inesperado, pero merecido, Steven Kruijswijk, la jornada post – descanso sería una batalla crucial en el desenlace de la 99ª edición de la Corsa Rosa.
Como si tuviesen una bola de cristal que les predijese el futuro, los corredores de Movistar no dejaron que ningún ciclista del pelotón formase la escapada. Los pupilos de Eusebio Unzué querían batalla desde el inicio. Para ello, rápidamente y ayudados por Astana, ambos equipos impusieron un ritmo frenético que poco a poco fue dejando cadáveres en el campo de batalla, y eso que aún no había comenzado la alta montaña.
El Passo de la Mendola (2ª categoría) – situado a mitad de carrera – sería el primer punto de inflexión para unos líderes que ya se dejaban ver en las primeras posiciones. El primero en intentarlo sería Ilnur Zakarin al que ipso facto, y sin dudarlo ni un instante, le seguiría Tanel Kangert. Kruijswijk no sufría pero se quedaba sin compañeros de equipo a 75 kilómetros de meta. El holandés, sólido desde el pistoletazo de salida de este Giro de Italia, decidió lanzarse al ataque en forma de defensa.
La maglia rosa parecía infranqueable y ni si quiera los tímidos ataques de Vincenzo Nibali y Alejandro Valverde le afectaban. Tanta era la confianza de Kruijswijk, que el holandés seguía su monólogo de ataques y defensas respecto a sus rivales. Lo que no esperaba seguramente el corredor de Lotto Jumbo, era que en uno de sus demarrajes dejase en fuera de juego y durante el resto de la etapa a hombres como Majka, Chaves y Rigoberto Uran. Por delante, un grupo de ocho corredores, entre los que se encontraban Zakarin, Kangert, Jungels, Kruijswijk, Nibali, Valverde, Dombrowski, David López, abrían un hueco de unos 30 segundos que fue decisivo hasta el final de carrera.
Chaves, solamente ayudado por Rubén Plaza, luchó viento y marea contra la distancia que le separaba de la cabeza de carrera. En estos momentos de descenso, antes de afrontar los últimos 20 kilómetros, la carrera se habían convertido en una contrarreloj por equipos que ganó en todo momento la cabeza de carrera. El buen entendimiento de los líderes y la poca ayuda de Tinkoff y Cannondale en la parte de atrás, dejaban a Chaves a pie de puerto a unos 40 segundos de diferencia.
El colombiano de Orica perdía todas sus oportunidades de luchar por la maglia rosa, lo que le llevó a aventurarse a un ascenso frenético y sin ningún respiro donde solo Rafal Majka fue capaz de aguantarle el ritmo. Por delante, Alejandro Valverde se cansó del ritmo ‘cochinero’ que llevaba el grupo y decidió demarrar. Solamente Steven Kruijswijk e Ilnur Zakarin pudieron seguir el ritmo del corredor de Movistar. Vinceno Nibali sufría y se quedaba atrás. El italiano intentaba coger el máximo aire posible y reengancharse, pero solo le quedaba orgullo.
El trío de cabeza pasó a liderarlo Zakarin. El ruso de Katusha impuso el ritmo durante el resto de la ascensión y la ventaja respecto al grupo de Nibali y Chaves (ya reagrupados) se estabilizó en 30 segundos.
La persecución siguió hasta el final. Ni Chaves ni Bob Jungels querían regalar segundos en meta, y ambos impusieron una marcha más que Vincenzo Nibali no fue capaz de seguir. El siciliano comenzaba una lucha contra sí mismo por intentar seguir vivo en la pelea del podio.
Por delante, el trío de cabeza ya veía el cartel del último kilómetro. Ilnur Zakarin lo había dado todo durante la ascensión y no fue capaz de disputar el sprint ante sus compañeros de “fuga”. Valverde y Kruijswijk cruzaban miradas el uno con el otro para ver quién era el primero en atacar. Finalmente y con un arrancada mucho más potente, Alejandro Valverde se alzaba con la victoria de etapa. Además el murciano recupera de nuevo la tercera plaza y se queda a tan solo 20 segundos de Chaves. Kruijswijk aumenta su renta respecto a sus rivales y cada vez tiene más cerca conseguir el Giro de Italia.
16ª etapa:
1 VALVERDE Alejandro MOVISTAR TEAM 2h 58’ 54”
2 KRUIJSWIJK Steven TEAM LOTTO NL – JUMBO 0’ 00”
3 ZAKARIN Ilnur TEAM KATUSHA 0’ 08”
4 ULISSI Diego LAMPRE – MERIDA 0’ 37”
5 JUNGELS Bob ETIXX – QUICK-STEP 0’ 37”
6 LOPEZ GARCIA David TEAM SKY 0’ 38”
7 FIRSANOV Sergey GAZPROM – RUSVELO 0’ 38”
8 CHAVES Esteban ORICA GREENEDGE 0’ 42”
9 MAJKA Rafal TINKOFF 0’ 50”
10 POZZOVIVO Domenico AG2R LA MONDIALE 01’ 47”
11 NIBALI Vincenzo ASTANA PRO TEAM 01’ 47”
12 ROCHE Nicholas TEAM SKY 03’ 20”
13 TAARAMAE Rein TEAM KATUSHA 03’ 20”
14 FUGLSANG Jakob ASTANA PRO TEAM 03’ 20”
15 DUPONT Hubert AG2R LA MONDIALE 03’ 20”
General:
1 KRUIJSWIJK Steven TEAM LOTTO NL – JUMBO” 63h 40’ 10”
2 CHAVES Esteban ORICA GREENEDGE 03’ 00”
3 VALVERDE Alejandro MOVISTAR TEAM 03’ 23”
4 NIBALI Vincenzo ASTANA PRO TEAM 04’ 43”
5 ZAKARIN Ilnur TEAM KATUSHA 04’ 50”
6 MAJKA Rafal TINKOFF 05’ 34”
7 JUNGELS Bob ETIXX – QUICK-STEP 07’ 57”
8 AMADOR Andrey MOVISTAR TEAM 08’ 53”
9 POZZOVIVO Domenico AG2R LA MONDIALE 10’ 05”
10 SIUTSOU Kanstantsin TEAM DIMENSION DATA 11’ 03”
Deja un comentario