CICLISMO con mayúsculas

Robert Gesink consigue la victoria en una gran etapa, posiblemente, la mejor jornada de ciclismo de los últimos años.
Llegaba una de esas etapas en la que los aficionados nos relamemos debido al perfil propuesto por la organización con terreno para disfrutar de las dos ruedas y unos paisajes preciosos. Un perfil con tres puertos de primera categoría mientras que el final de la jornada estaba situado en el alto de un puerto de categoría especial. Si esto fuera poco, se unía la larga distancia (196 Km y los más de 10 Km de neutralizada) y la larga longitud de los puertos.
Con la carrera ya en marcha y tras varios conatos de fuga se formaba una escapada muy numerosa con hasta 41 unidades y que llegó a contar con más de seis minutos de ventaja. Una fuga que poco a poco y sobretodo en el penúltimo puerto fue perdiendo corredores hasta quedarse con menos de 20 unidades. Una perdida de ciclistas que, en cierta medida, se produjo por el gran ritmo de los componentes del Orica fugados. En el último descenso del día se cortaba el grupo de fugados plantándose en la base del último puerto un grupo de unas seis unidades con algo más de cinco minutos sobre el grupo del líder. Una ventaja que habría que ver si sería suficiente para llegar victoriosos a la linea de meta.
Mientras tanto, por detrás el conjunto Sky tiraba del pelotón tratando de no dejar mucho margen a la fuga. Con la ascensión a Maire-Blanque, saltaba del gran grupo Simon Yates obligando, en primer lugar, al conjunto británico a dar un plus más a su trabajo y después era Movistar quien tiraba del grupo en defensa del liderato. Con el pelotón trabajador en busca del grupo de Yates situado más o menos a minuto y medio llegabamos a la última ascensión del día.
Llegábamos al final de la jornada con la ascensión al Aubisque y la carrera en varios grupos Por un lado teníamos a la cabeza de carrera con un grupo perseguidor a 20 segundos, mientras que por detrás nos encontrábamos con el pelotón en persecución del grupo de Simon Yates. En lo que a la cabeza de carrera se refiere, alguno de los hombres del grupo perseguidor era capaz de lanzarse hacia delante para pelearse la victoria de etapa. Una victoria que sería para Gesink. Mientras tanto, en el gran grupo se retiraban los compañeros de los hombres más fuertes dejando el protagonismo a los líderes. A falta de algo más de ocho kilómetros atacaba Nairo Quintana obteniendo buena respuesta de Froome y Contador pero no así de Valverde. Más tarde era Contador quien, acusando el esfuerzo de atacar anteriormente, no podía seguir el ritmo de Froome y Nairo. En la última parte de la ascensión, Quintana era generoso en el esfuerzo realizando varios ataque sobre un Froome que se mostraba implacable.
En cuanto a las clasificaciones, la general sigue con Quintana, líder de la combinada, al mando y Froome segundo mientras que Chaves se coloca en posición de podio en detrimento de Valverde quien seguirá con el jersey verde. Por último, Elissonde se coloca como mejor escalador.
Para mañana, segunda entrega pirenaica de esta Vuelta 2016 con una jornada corta en cuanto a kilómetros, solamente 118, pero con tres ascensiones a un puerto de tercera, otro de segunda y el final de etapa en Formigal de primera categoría.
Clasificación de la etapa:
Clasificación general: