El joven corredor de Lampre – Merida fue el más pillo de una escapada a la que se impuso, al tiempo que el pelotón nos regalaba a los aficionados más de media hora de aburrimiento sobre ruedas. Sin más. 

Ritmo soporífero en carrera

No sabemos si por el hecho de ser la etapa más larga de la Vuelta (213 km), por el duro ritmo que llevamos observando en los últimos días, o por el asombroso perfil de la etapa de mañana -con tres puertos de 1ª categoría y el Col d’Aubisque como meta-, el caso es que Movistar quiso dar un día de descanso al pelotón.

El ritmo de Erviti y Sutherland sirvieron para poco más que soltar las piernas en la jornada que conectaba Bilbao con Urdax, en un fresco recorrido que coqueteaba entre tierras francesas e hispanas. Los escasos puertos de 3ª categoría -calificados como tal más por la distancia recorrida que por la dureza de los mismos- sirvieron para poner el picante suficiente y evitar que la 13ª etapa se convirtiera en la típica etapa de la primera semana del Tour de Francia que tanto favorece tumbarse en el sofá y…

Así, la fuga del día se formaría sin excesiva dificultad, con ninguno de los componentes situado a menos de una hora del líder. Gregarios puros, jóvenes corredores, contrarrelojistas y hombres poco representativos del panorama ciclista componían una escaramuza que en todo momento mantuvo el permiso de Movistar.

Conti, el más listo

A falta de 25 km para el final de etapa, una sucesión de ataques propició que el ciclista de Lampre – Merida, Valerio Conti, abriera un hueco de 15″ que rápidamente crecería hasta las cercanías del minuto. La falta de entendimiento entre el grupo perseguidor, sumado a la falta de fuerzas de los Lampaert, Wyss, Lagutin y compañía, permitiría que el joven ciclista del equipo italiano llegara en solitario a la meta situada en la localidad navarra de Urdax.

Con esta, Valerio Conti consigue su victoria más importante como profesional, la cual llega en un momento muy importante una vez sabida la separación de los patrocinadores de la escuadra.

J.JPG
Conti celebra la victoria de etapa

El pelotón llegó sin prisas

Por su parte, el equipo español se dedicó a guiar al grupeto restante a ritmo de marcha cicloturista (cuántas no rodarán más duro…) hasta meta. Diez, once, doce minutos. Risitas de los J. J. Rojas, Castroviejo, el navarro Erviti… quizá pensando en el muermo que nos habían colocado. Jornada de descanso activo, que dirían en preparación física.

Vista la parsimonia, una buena forma de entretener la etapa hubiera sido que los Quintana, Froome, Valverde, Chaves y Contador se hubieran puesto a relevos para evitar las contracturas. ¿Por qué no? Sin riesgo de desgaste físico, hubieran evitado las apreturas del núcleo del grupo y posibles enganchones.

Veintisiete, veintiocho, veintinueve… Los visitantes a la localidad tuvieron tiempo de buscar las legendarias lamias que habitan las cuevas desde la llegada de Conti hasta la del primer ciclista del Movistar. Aún así, los aficionados tuvieron la honradez de aplaudir y arengar a sus ídolos, al tiempo que Valverde se colocaba en posición de esprintar. Como si no hubiéramos tenido suficiente cachondeo.

Treinta y cuatro minutos, finalmente; más de media hora que bien recuerda a la etapa que sirvió a Pereiro hace poco más de diez años para culminar etapas después. Una década después, la única emoción residía en la posibilidad de que cayera la pancarta de meta, que se atravesara una cabra, que Rovny se pegara con Brambilla, o qué sé yo.

e.JPG
Clasificación de la 13ª etapa

Etapa 14: Urdax – Col d’Aubisque

Con las piernas intactas de la etapa de hoy y los depósitos de glucógeno a rebosar, los ciclistas se enfrentarán a una de los recorridos más duros de La Vuelta. Tres puertos de 1ª categoría (Inharpu, Soudet y Marie-Blanque) preceden al largo y tendido Col d’Aubisque de categoría especial. Casi 25 km de interminable ascensión donde veremos si los Froome, Chaves, Contador y compañía optan por recortar distancias con Quintana, o si supone una bala perdida en carrera.

Captura.JPG
Perfil de la 14ª etapa

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d