Al igual que hizo ayer Valverde, Ben King repite victoria en esta Vuelta a España haciendo buena la fuga.

A eso de las doce y cuarto arrancaba una etapa con 200Km por delante que servirían como pasaporte a la jornada de descanso. Un recorrido de alta montaña con tres puertos en los primeros cien kilómetros y el final en La Covatilla.

Nada más dar la salida neutralizada, lo probaba Luis Ángel Mate haciendo el corte que poquito después formaría la escapada del día. Una fuga compuesta por once ciclistas entre los que estaban Dylan Teuns (BMC Racing Team), Thomas De Gendt (Lotto-Soudal), Ben King (Dimension Data), Reto Hollenstein (Katusha-Alpecin), Thomas Leezer (LottoNL-Jumbo), Bauke Mollema (Trek-Segafredo), Jesús Ezquerra (Burgos-BH), Lluis Mas (Caja Rural-Seguros RGA), Luis Ángel Maté, Kenneth Vanbilsen (Cofifis) y Aritz Bagües (Euskadi-Murias).

En los diez primeros kilómetros, los fugados conseguían ya un minuto y doce segundos sobre el gran grupo. Un pelotón comandado por el Groupama-FDJ que trato de conceder un tiempo en torno a los cinco minutos como máximo durante la etapa. Aunque, una vez superado el Puerto de Peña Negra el gran grupo disminuía su ritmo ya que ningún equipo parecía tener interés en mantener la ventaja con la fuga marchándose a los nueve minutos.

Antes de arrancar el primer puerto de la jornada, en el pelotón había una caída donde Mikaël Cherel (Ag2r La Mondiale), Loïc Chetout (Cofidis) y Garikotz Bravo (Euskadi-Murias) fueron los más afectados, aunque pudieron volver a emprender la marcha y coronar ese Puerto del Pico donde el orden de paso fue Maté, Mollema y Ben King.

Tras un leve descenso, la serpiente multicolor se disponía a afrontar el Alto de Gredos de tercera categoría y que le serviría a Maté para seguir sumando puntos en la clasificación de la montaña. Tras el corredor español, coronaron Mollema y King, al igual que en el puerto anterior, segundo y tercero, respectivamente.

La ventaja de la escapada sobre el pelotón rondaba los seis minutos camino del penúltimo puerto del día, el Puerto de Peña Negra de segunda categoría. Un tramo de sube y baja, antes de llegar a Peña Negra donde vimos una de las imágenes anecdóticas del día. Cunado Maté comandaba el grupo de escapados a pocos metros de coronar, lanzaba el ataque De Gent para, posteriormente, decirle al corredor de Málaga que pasara delante. De esta forma, el belga le hacía un favor al español ya que le permitía ampliar la ventaja en la clasificación de la montaña debido a que el orden de paso fue Maté, De Gent y King.

Una vez coronado este puerto de segunda categoría, los corredores debían afrontar un descenso donde la ventaja de los escapados se marchaba por encima de los nueve minutos dejando una puerta abierta para que la victoria de etapa se encontrará entre los escapados. En el pelotón tiraba el equipo FDJ, pero no con la fuerza de los primeros kilómetros mientras que el resto de equipos parecían dar por buena esa diferencia respecto a la fuga.

A falta de 45Km para el final, parecía que al campeón de Canadá, Antoine Duchesne, iba “entrando en modo batería baja” y el Movistar Team le daba algún relevo, pero sin incrementar el ritmo ya que la diferencia con los fugados llegaba a rozar los diez minutos.

La carrera entraba en los últimos 30 kilómetros, cuando De Gent seleccionaba la fuga llevándose consigo a otros cinco hombres, aunque metros mas adelante el resto de la escapada conectaba con el grupo cabecero. Todo esto mientras que, en el pelotón, la lucha por la posición recortaba la diferencia con la fuga en dos minutos.

Camino de Candelario, Lluis Mas atacaba y se marchaba junto a Ben King quien, en el paso por el pueblo con rampas adoquinadas bastante duras, soltaría al corredor español. Un paso por Candelario que hizo incrementar el ritmo del pelotón con todos los equipos queriendo entrar bien colocados y reduciendo la diferencia de la fuga, aunque aún andaba por encima de los seis minutos.

Con los últimos kilómetros, empezaba la pugna por la victoria de etapa donde Ben King arrancaba la ascensión final con una ventaja de seis minutos sobre el pelotón y un minuto y medio sobre sus compañeros de fuga. Dentro del grupo perseguidor saltaba Mollema en busca del corredor norteamericano al que parecía que iba a cazar. Finalmente, el ciclista del Trek no pudo conseguirlo y Ben King conseguía repetir victoria en esta Vuelta a España.

En cuanto a los favoritos para la general, comenzaba la ascensión un pelotón encabezado por Sky, Bora, Astana y Bahrain. El primer corredor importante en quedarse cortado fue el líder de la carrera, Rudy Molard, ante el gran ritmo propuesto por Rafal Majka. Una vez finalizado el trabajo del polaco, y tras unos minutos de duda por ven quien tiraba, entraban corredores del Lotto-Jumbo para seguir poniendo un ritmo fuerte.

Los primeros en moverse entre los favoritos a la general fueron Miguel Ángel López, Nairo Quintana y Ion Izaguirre. A su rueda también llegaron Kelderman y Rigoberto Urán. Por detrás de ellos, entraron en meta Simon Yates y, unos segundos después, Valverde.

Para el martes, tras el día de descanso, tendremos una etapa con 177Km desde Salamanca y hasta Bermillo de Sayago. Un recorrido más o menos llano, con un puerto de tercera categoría en los últimos 30Km y donde lo más lógico es que la victoria se juegue al sprint.

Clasificación de la etapa:

Etapa

Clasificación general:

General

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: