Pinot logró reinar entre la niebla

Hablar de Covadonga es hablar de historia, pero hablar de los Lagos de Covadonga es hacer referencia a las grandes gestas del ciclismo. Hombres como Marino Lejarreta, Pedro Delgado o Lucho Herrera son algunos de quienes han triunfado en esta cima donde hoy se iba a escribir otra pagina para la historia.

Minutos antes de la una de la tarde arrancaba una etapa con 178Km cuyo final estaría en los Lagos de Covadonga aunque el recorrido anterior tampoco iba a ser fácil con ese doble paso por el Mirador del Fito.

Durante los primeros kilómetros de la etapa se iba a luchar mucho una fuga que saldría bastante cara. Con la ascensión al Alto de Santo Emiliano (tercera categoría) se formaba un grupo cabecero con Michal Kwiatkowski (Team Sky), Rafal Majka (Bora-hansgrohe) y Thomas De Gendt (Lotto-Soudal) quienes coronaban este puerto con De Gent recortando diferencias ante Maté seguido de Kwiatkowski y Majka.

Más adelante, el pelotón neutralizaba al trio cabecero y, al paso por el kilómetro 27, se formaba un grupo con estos siete corredores Alexandre Geniez (Ag2r La Mondiale), Brent Bookwalter (BMC Racing Team), Simon Clarke (Education First-Drapac), Jonathan Castroviejo, Sergio Henao, Michal Kwiatkowski (Team Sky) y Bauke Mollema (Trek-Segafredo).

Ahora, escasos metros después este corte era cazado ante el ímpetu mostrado por Lotto Soudal quien no estaba conforme con dicha fuga. Superado el kilómetro 35 se formaba la escapada del día con Iván García Cortina (Bahrain-Merida), Nicolas Roche (BMC Racing Team), Imanol Erviti (Movistar Team), Ben King (Dimension Data), Pierre Rolland (Education First-Drapac), George Bennett, Danny van Poppel (LottoNL-Jumbo), Tao Geoghegan Hart (Team Sky), Bauke Mollema, Fabio Felline (Trek-Segafredo), Valerio Conti (UAE Team Emirates) y Nick Schultz (Caja Rural-Seguros RGA) quienes contaban, al paso por el kilómetro 39, con más de dos minutos de ventaja.

En el pelotón, el equipo Mitchelton-Scott controlaba la fuga permitiendo una diferencia máxima que llego a rozar los seis minutos. Con la primera ascensión al Mirador del Fito, Astana tomaba el mando del pelotón comenzando a reducir la diferencia de la escapada. Esta primera ascensión al Mirador del Fito el primero en coronar fue Mollema seguido por Ben King y Rolland.

Camino del segundo paso por el Mirador del Fito, la diferencia de la escapada estaba por encima de los tres minutos debido al trabajo de Astana por detrás. En la fuga, Van Poppel era quien trabajaba intentando buscar las mínimas opciones que podrían tener en la fuga y, concretamente, su compañero Bennet.

En ese segundo paso por el Mirador del Fito, Felline marcaba el ritmo de la fuga manteniendo el pulso ante los Astana en torno a los tres minutos y unos quince segundos. Esta segunda ascensión le servía a Ben King para seguir apretando la clasificación de la montaña coronando en primer lugar seguido de Mollema y Bennet.

La serpiente multicolor transitaba, ahora sí, camino de esos Lagos de Covadonga a la par que el pelotón reducía la diferencia con la escapada por debajo de los tres minutos. Durante el descenso del Fito, Iván García Cortina y Bauke Mollema tomaban un poco de distancia conformando la cabeza de carrera con unos metros de ventaja sobre el resto de la fuga. Poco después volvían a juntarse los corredores de cabeza y, con poco más de tres minutos sobre el pelotón, trataba de atacar Tao aunque sin abrir hueco.

Por su parte, en el pelotón Kwiatkowski y Geniez sufrían una caída que les dejaba doloridos aunque pudieron reincorporarse a la carrera. El ciclista local, Iván García Cortina, saltaba de la fuga al paso por Cangas de Onís y a pesar de abrir unos segundos con sus compañeros de fuga, la victoria no iba a estar entre los escapados ya que el pelotón venía a dos minutos y medio.

Ya con la ascensión a los Lagos de Covadonga el ritmo que puso Astana seguía siendo bastante duro primero con Omar Fraile y luego con Dario Cataldo.  A falta de ocho kilómetros para el final era cazado Iván García Cortina quedando en juego la victoria de etapa entre los gallos de la carrera.

Antes de llegar a La Huesera lanzaba el primer ataque Miguel Ángel López siendo Richard Carapaz el encargado de cerrar el hueco aunque de momento solo conseguía mantener la distancia. Ya en La Huesera, Valverde y Carapaz se apartaban lo que propiciaba que Nairo Quintana apretara para llegar a la rueda de López y más adelante eran el resto de favoritos quienes llegaban a la altura de los dos colombianos.

A falta de seis kilómetros el que lanzaba el ataque era Thibaut Pinot abriendo unos segundos de ventaja y después el que se lanzaba era Yates. A su vez, Valverde llegaba a la altura y comandaba el grupo donde rodaban López, Enric Mas y Quintana para volver a coger al líder de la carrera.

Poco antes de llegar al Mirador de la Reina atacaba Enric Mas abriendo un pequeño hueco donde Valverde volvía a ser el encargado de cerrarlo. Poco después de cazarlo, Enric mas lo volvía a probar llevándose a Yates, López y Quintana. Un Simon Yates que volvía a apretar las tuercas unos metros más adelante saliendo fácil los colombianos (López y Quintana) y un poco después llegaba Enric Mas.

A menos de tres kilómetros para el final, el líder de la carrera volvía a lanzar un ataque, pero no conseguía abrir hueco y Valverde se incorporaba al grupo de “los cuatro magníficos”. A su vez, López abría un pequeño hueco respecto al resto de hombres de la general.

Finalmente, Pinot lograba inscribir su nombre como ganador en los Lagos de Covadonga, mientras que entre los hombres de la general López fue el primero en entrar seguido de Yates antes de que entraran el resto de favoritos aunque sin diferencias significativas.

Durante la subida a los Lagos de Covadonga, se vio una imagen, cuanto menos curiosa, cuando Simon Yates recrimina a Nairo Quintana que no le daba ningún relevo.

Clasificación de la etapa:

Etapa

Clasificación general:

General

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: