El corredor del EF-Drapac consigue la victoria en el Balcón de Bizkaia por delante de Teuns y De La Cruz.

Volvemos a las etapas en línea con un recorrido de 157Km entre Getxo y el Balcón de Bizkaia. Un final de etapa bastante duro con rampas hasta del 24%, todo ello tras superar otros cinco puertos de tercera y segunda categoría.

Minutos después de la una y media de la tarde, arrancaba una etapa donde formar parte de la fuga, por enésima vez en La Vuelta2018, iba a ser muy caro. Entr los primeros corredores que atacaban para entrar en esa fuga se podía ver a los corredores vascos como Omar Fraile o Jonathan Castroviejo. Con la primera ascensión del día, De Marchi marchaba en solitario mientras por detrás se sucedían los ataques de hombres como Vincenzo Nibali , Lluis Mas o Ben King.

Ese primer puerto de la jornada, el Alto de la Arboleda, lo coronaban De Gent, Mollema y Majka en ese orden. Ya superado este puerto de tercera categoría se formaba un primer grupo compuesto por un total de 21 ciclistas Vincenzo Nibali (Bahrain-Merida), Alexandre Geniez (Ag2r La Mondiale), Omar Fraile (Astana), Alessandro De Marchi, Dylan Teuns (BMC Racing Team), Rafal Majka, Lukas Pöstlberger (Bora-hansgrohe), Thomas De Gendt (Lotto-Soudal), Andrey Amador (Movistar Team), Amanuel Ghebreigzabhier (Dimension Data), Simon Clarke, Michael Woods (Education First-Drapac), Ilnur Zakarin (Katusha-Alpecin), David De La Cruz, Jonathan Castroviejo (Team Sky), Jai Hindley (Team Sunweb), Bauke Mollema (Trek-Segafredo), Cristian Rodríguez (Caja Rural-Seguros RGA), Jesús Herrada, Stéphane Rossetto (Cofidis) y Héctor Sáez (Euskadi-Murias).

Mientras tanto, por detrás les perseguían estos cinco hombres Franco Pellizotti (Bahrain-Merida), Pieter Serry (Quick-Step Floors), Merhawi Kudus (Dimension Data), Valerio Conti (UAE Team Emirates) y José Mendes (Burgos-BH). La escapada rodaba fuerte una vez que cumplia esos primeros 40Km de etapa dejando a casi cuatro minutos al pelotón y algo más de un minuto a este grupo de escapados.

Tras un buen calentón, Serry y Kudus llegaron a la cabeza de carrera algo que consiguieron el resto de perseguidores en el kilómetro 57 conformando la fuga con un total de 36 corredores. Por su parte, el pelotón daba por buena la escapada del día dejando una ventaja superior a seis minutos y que, según avanzo la etapa, llego a superar los ocho minutos.

El segundo puerto del día, el Alto de Gaztelugatke (tercera categoría), le sirvió a De Gent para seguir sumando puntos al coronarlo en primer lugar seguido de Mollema y Rossetto. A falta de 60Km, el Mitchelton-Scott incrementaba el ritmo en la cabeza de carrera rebajando, aunque de momento no en exceso, la diferencia con la escapada.

El equipo Euskadi-Murias, que corría en casa, también tomaba las posiciones delanteras del pelotón para seguir poniendo un ritmo rápido. Esa primera ascensión al Balcón de Bizkaia, de segunda categoría, se la adjudico De Gent seguido de Mollema y Rossetto. En el descenso, Euskadi-Murias seguía reduciendo la diferencia con la fuga por debajo de los cinco minutos aunque, aún parecía que la victoria de etapa estaba en las piernas de los escapados.

El Alto de Santa Eufemia, también de tercera categoría, era coronado en primer lugar por el que iba a ser líder de la montaña, Thomas De Gent, seguido de Mollema y Nibali. Un De Gent que además durante la ascensión parecía poner un punto más en la fuga. Por su parte, el pelotón sufrió un cambio en su configuración durante esta ascensión ya que era el equipo Astana quien empezó a marcar su ritmo.

En el descenso del Alto de Santa Eufemia, Geniez parecía intentarlo abriendo un pequeño hueco junto a Simon Clarke. A su vez, la victoria cada vez estaba más cerca de encontrarse entre la escapada ya que la diferencia, a menos de 20Km para el final, superaba los cuatro minutos. Una vez cazados Geniez y Clarke, quienes lo intentaron fueron Nibali y De Marchi.

Ya con la segunda y última ascensión al Balcón de Bizkaia, Clarke era el primero en abrir hostilidades mientras que los primeros en reaccionar fueron De Marchi y Amador. Pocos elegidos entre los 26 fugados quedaban en cabeza a falta de tres kilómetros para el final, aunque de momento nadie lanzaba el ataque definitivo. Al entrar en el último kilómetro, la victoria se la iban a jugar entre De La Cruz, Woods, Majka y Teuns. Finalmente, el más fuerte era Woods quien lanzo el ataque a 500 metros del final.

En el pelotón, justo antes de arrancar la ascensión final, Aru sufrió una caída bastante fea debido, en principio, a un problema en su bicicleta. Por su parte, en el inicio del puerto Pello Bilbao ponía un ritmo bastante duro. Ahora, el primero en arrancar al comenzar la parte más dura era Valverde, pero sin abrir hueco. Por su parte, Nairo Quintana perdía contacto con el resto de hombres de la general. Dos kilómetros para el final cuando lanzaba el ataque Miguel Ángel López, pero tampoco conseguía abrir hueco. Al final, Valverde y Mas entraron ocho segundos por delante de Simon Yates y López. Kruijswijk y Quintana entraron casi un minuto después del líder de la carrera.

Clasificación de la etapa:

Etapa

Clasificación general:

General

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: