Mikel Landa: “Yo destacaría a Simon Yates”

Mikel Landa hace balance del inicio de 2019 y, además, habla de la previa del Giro de Italia.

En primer lugar, el corredor alavés comenzaba hablando sobre la lesión en Mallorca: “Han sido unos meses duros. No han lesiones súper graves, pero son percances que necesitan un tiempo para curarte y estar de nuevo al 100%. Acabé 2018 por el suelo, empecé 2019 igual y han resultado unos meses bastante frustrantes. Pero esto son rachas. En ciclismo es muy fácil estar arriba o abajo; es muy cambiante. Siempre tienes la esperanza de que cambie. He disfrutado momentos buenos, me ha tocado en estos dos años vivir los peores, pero ahora estoy otra vez levantando cabeza. Siempre te queda el optimismo de que una mala racha no es para siempre. En ese sentido, en el equipo tenemos además dos directores muy motivados con el Giro: Chente y, en especial, Max, que conoce Italia mejor que nadie. Han sido corredores antes y siempre me han dado su confianza y aportado calma, recordándome que el Giro era en mayo y que había tiempo para llegar bien. Han sido muy útiles en mi recuperación“.

En cuanto al resto de rivales en el Giro de Italia, Landa comentaba: “Al margen de Roglic y Dumoulin, yo destacaría a Simon Yates. El año pasado estuvo muy cerca de ganar, ya ganó la Vuelta a España, creo que es un corredor valiente y con una grande ya en su palmarés, va a ser un duro rival. Nibali tiene mucha experiencia y nunca se le puede descartar“.

Por su parte, siguiendo en clave Giro de Italia, Mikel Landa confiesa que han estado reconociendo parte del recorrido, aunque de la tercera semana no pudieron visitar todos los puertos: “En marzo, justo antes de volver a debutar en San Remo, vimos varias etapas. Primero, la crono de San Marino, un día que es importante conocer desde tiempo antes porque sabes que es un recorrido que va a marcar diferencias y necesitas salir con el recorrido bien estudiado. También vimos después las dos etapas del tercer fin de semana en los Alpes, dos recorridos muy duros que pueden marcar la pauta de la carrera en la última semana. Y de la última semana, que es terrorífica, no pudimos ver todo -hay puertos a mucha altitud y en marzo es complicado visitarlos- pero sí una buena parte“, decía Landa.

Por último, al corredor del conjunto telefónico el Giro le trae muy buenos recuerdos: “El Giro supuso mi explosión como corredor. Me aportó el ‘cambio de chip’ que me hacía falta y me hizo el corredor que soy ahora. De las participaciones anteriores, me quedo con mi victoria de etapa en Aprica, en 2015. Aquel día subíamos el Mortirolo, un puerto mítico, y volaba. Tenía unas sensaciones fantásticas, solo tenía que conducir la bici. Disfruté mucho de aquel día. 2017 fue distinto. Iba a disputar la general, tuve una caída que me apartó de dicha lucha y estoy orgulloso de cómo, con la ayuda de mi equipo de entonces, le dimos la vuelta a aquella situación. La general ya era imposible, pero nos centramos en pelear la Montaña, gané una etapa, me llevé esa clasificación y en general fue una carrera de mucho aprendizaje“.

En último lugar, el español valoraba la opción de está temporada al doblar Giro y Tour: “Voy a afontar las dos Grandes Vueltas de igual manera. Llevo desde agosto sin ‘machacarme’ y creo que tengo la fuerza para hacer las dos al 100%. Pienso en el Giro, porque está más cerca, pero cuando terminemos pensaré en recuperar y volver a llegar al Tour al 100%. Creo que es posible“.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: