PREVIA | El Brezo y Golobar decidirán la Vuelta a Palencia

Realizamos una pequeña previa de la próxima Vuelta a Palencia que tendrá lugar desde el viernes 9 de agosto hasta el lunes día 12. La Vuelta a Palencia vuelve, tras dos años de ausencia, con hasta cuatro jornadas.

Foto: Vuelta a Palencia

ETAPAS

La Vuelta a Palencia arrancará desde la factoría de Gullón para volver, casi 150Km después, a Aguilar de Campoo. Durante el recorrido, la serpiente multicolor deberá afrontar un puerto de tercera categoría (Alto del Parador con 2,6Km al 4,9%) en la primera parte de la carrera. Hacia la mitad del recorrido se afrontará el Collado de Orbó de segunda categoría con 5,3Km al 4,6%. La última dificultad montañosa será el Alto del Embalse con 1,7Km al 4%, siendo de tercera categoría. Una primera etapa que, a pesar de tener bastantes tramos pestosos, debería resolverse al sprint.

La segunda jornada de esta nueva Vuelta a Palencia partirá desde Villamuriel de Cerrato con destino hacia el primer final en alto de la ronda palentina. Una etapa que, con sus 157Km, se presenta bastante dura ya que se recorrerá la provincia de Palencia de sur a norte. Además de ir ascendiendo poco a poco, en el final esperará el Alto de Villalbeto de 3º categoría con 1,7Km al 4,6% y la ascensión al Santuario de la Virgen del Brezo (1º categoría con 2,9Km al 7,9%) donde se verán las primeras diferencias.

El domingo se vivirá la jornada llamada a ser la más grande de esta Vuelta a Palencia. La carrera partirá desde Salinas de Pisuerga y recorrerá 99Km donde puede pasar de todo. En la primera parte del día se ascenderán el Alto de Valle de Santullán (3º categoría con 5,1Km al 3,9%) y el Collado de Salcedillo (2º categoría con 6,3Km al 5%). Además, en el final de la etapa se encadenarán hasta tres puertos comenzando por el Alto El Bardal (2º categoría con 3,6Km al 4,9%), se continuará a través del Collado de Orbó (2º categoría con 2,9Km al 4,9%) y se finalizará en el Refugio del Golobar (categoría especial con 12,6Km al 5,8%). Una jornada donde sabremos quien, con casi total seguridad, consigue la Vuelta a Palencia.

La última jornada, con salida y llegada en la capital palentina, tan solo presenta tres puertos de tercera categoría como son el Alto de Magú, el Alto del Portillo y el Alto de la Dehesa. Ahora, será una jornada rompepiernas, con carreteras muy estrechas y expuestas al viento por lo que el nerviosismo estará presente en todo momento.

PARTICIPACIÓN

Entre los equipos que se darán cita en Palencia encontraremos al Ginestar y al Mutua Levante de la Comunidad Valenciana, al Gomur de Cantabria, el Diputación de León de Castilla y León, el Compak de Cataluña, Grupo Eulen de Euskadi, Bicicletas Rodríguez de Extremadura, Aluminios Cortizo, Supermercados Froiz y Rias Baixas de Galicia, Kometa y Escribano de Madrid, Lizarte, Telco y Caja Rural de Navarra, Valverde Team de Murcia y dos participaciones extranjeras con Dare Bikes Development Team de Noruega junto con el CCB Cycling Education Foundation de EEUU.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: