CRÓNICA | Ángel Madrazo se lleva una victoria de las que hacen afición

Crónica 280819

Minutos antes de la 13:00 arrancaba la quinta etapa de esta Vuelta a España, primera jornada con final en alto en Javalambre. Nada más darse el banderazo de salida se producían los primeros ataques para formar la fuga con gente como Ángel Madrazo o Jetse Bol.

Finalmente, estos dos hombres por parte del Burgos-BH junto a José Herrada por parte del Cofidis iban a formar la fuga del día. La diferencia fue aumentando hasta llegar a superar los siete minutos de ventaja en el Puerto de Alcublas de segunda categoría. En este puerto, Madrazo se llevaría los cinco puntos asegurándose matemáticamente el maillot de la montaña al finalizar la jornada.

En el pelotón iba a marcar la pauta el equipo Sunweb dejando que la diferencia llegara a superar los diez minutos al paso por el avituallamiento. En el paso por el Alto de Fuente de Rubielos (3º categoría), Madrazo volvía a recoger el mayor número de puntos posibles. Un paso donde la diferencia rozaría los once minutos.

El equipo UAE Team Emirates se colocaría en cabeza del pelotón superado el kilómetro 100 tratando de reducir la diferencia con los escapados. Eso sí, los tres corredores cabeza de carrera mantenían el pulso fijando la diferencia por encima de los nueve minutos y medio.

Ángel Madrazo se empezaría a descolgar a falta de 45 kilómetros para la meta, aunque sus compañeros de fuga le iban a permitir que volviera a contactar. En el pelotón, unos kilómetros más adelante tanto Jumbo-Visma como Movistar y Astana tomaban la cabeza del pelotón para afrontar un descenso que podía entrañar cierto peligro.

Al paso por el sprint intermedio la diferencia estaba ligeramente superior a los diez minutos, cuando en el pelotón nadie quería tomar las riendas. El orden de paso, aunque no tiene demasiada influencia, en ese sprint intermedio fue Jetse Bol, José Herrada y Ángel Madrazo.

A poco más de treinta kilómetros para el final, dos hombres del Bahrain provocaban una caída en la cabeza del pelotón que, por fortuna, se saldo sin consecuencias graves. También se vieron implicados corredores de Emirates o Murias.

Tras esta caída, la situación en el pelotón pasaba a ser controlada, de nuevo, por el equipo Sunweb sin marcar un ritmo excesivamente alto lo que le iba a permitir a Rigoberto Urán volver al pelotón sin excesivos problemas tras quedarse ligeramente cortado.

Al inicio de la ascensión hasta el Observatorio Astrofísico de Javalambre, la diferencia con los fugados se situaba por debajo de los nueve minutos, es decir, diferencia suficiente para que la victoria de etapa se encontraría entre Bol, Madrazo y Herrada. Por su parte, en el pelotón el equipo Ineos quería entrar bien colocado en la ascensión incrementando el ritmo.

El trabajo del equipo Ineos iba a provocar que la diferencia, en las primeras rampas de la ascensión, descendiera a gran ritmo situándose por debajo de los seis minutos y medio a falta de siete kilómetros para el final. En este punto, a falta de siete para que finalizaran los de cabeza de carrera, Madrazo comenzaba a descolgarse. Ahora, el Gorrión de Cazoña no se iba a dar por vencido y volvería a conectar en varias ocasiones con sus compañeros de fuga.

Cuando, a poco más de cinco kilómetros para el final, la diferencia estaba en cinco minutos y medio atacaba Madrazo recogiendo unos metros de ventaja sobre Herrada y Bol quienes alcanzarían al líder de la montaña unos metros después.

A cuatro kilómetros para el final se quedaba, ya de manera definitiva, el líder de la montaña y, por su parte, José Herrada quería incrementar algo más el ritmo. En el pelotón, entraba a trabajar el equipo Education First acelerando el ritmo.

El primero en probarlo en el pelotón y, finalizado el trabajo de EF, sería Alejandro Valverde seleccionando el grupo de favoritos ya que se quedaron cortados hombres como Kelderman, Roche, Chaves o Urán. Valverde no cesaba en el intento y a su rueda solamente aguantaban Roglic, Chaves y Pogacar, entre otros.

Con la selección realizada, lo probaba Miguel Ángel López dejando atrás a Valverde, Roglic y Pogacar. Un grupo donde el campeón del mundo trataba de tirar hacía adelante en busca de ‘Superman’ López llevando a su rueda tan solo a Primoz Roglic.

Tanto Valverde como Roglic se entendían en la caza hacía el colombiano López y, a su vez, Madrazo se volvía a acercar a los dos hombres cabeza de carrera.

La victoria de etapa se iba a jugar, finalmente, entre José Herrada, Jetse Bol y enorme Ángel Madrazo cayendo del lado del líder de la montaña. Entre los favoritos a la general, López sería el primero en cruzar la línea de meta después de que Bol fuera segundo y Herrada tercero. Por su parte, Valverde y Roglic llegaron a unos segundos de López, mientras que Nairo perdió bastante más tiempo.

Clasificación:

C

Clasificación general:

CG

General de la montaña:

M

General por puntos:

P

General del mejor joven:

J

Clasificación por equipos:

E

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: